En congruencia con la ley contra el que votó a favor el PAN en el Congreso de la Unión en marzo pasado, legisladores de ese partido se pronunciaron porque ese instituto político atienda y ponga freno a los favoritismos y cacicazgos que existen dentro de los liderazgos del blanquiazul en los estados.

Diputados y senadores del PAN se manifestaron en contra del nepotismo al interior de este partido al considerar que es una práctica que “no es bien vista” por lo cual el blanquiazul también debe tomar medidas al respecto.

“No es bien visto, y aún así lo vemos… un alcalde que deja a su esposa, hermano o a su primo, es un tema que no es bien visto por la gente”, afirmó el senador y exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez.

Lee también

Cuestionado por casos como el que ocurre como en el caso de Puebla que encabeza su dirigente, Mario Riestra, donde se han dado acusaciones de nepotismo, Márquez recalcó que no se debe caer en situaciones de nepotismo.

“En estricto sentido no debe ser, no es lo mejor”, insistió

Ello luego de que militantes del han denunciado que a pesar de que el líder panista Mario Riestra ha dicho que evitará la reelección y nepotismo en las elecciones de 2027, se afirma que en los hechos su familia ha hecho de Acción Nacional su empresa personal, pues mientras él ha sido diputado federal, local y secretario general del Ayuntamiento, su esposa, Patricia Vázquez, se desempeñó como subsecretaria de Educación.

Lee también

Aunado a ello, Riestra compitió en las recientes elecciones como candidato a la alcaldía poblana, mientras que su hermana Susana Riestra ha sido regidora, diputada local y funcionaria estatal. También su hermano, Rodrigo Riestra, tuvo presencia como secretario de Desarrollo Rural durante los gobiernos de los entonces gobernadores Rafael Moreno Valle y José Antonio “Toni” Gali.

Otro caso de nepotismo blanquiazul en Puebla, se observa en San Andrés Cholula donde el relevo en la alcaldía no fue electoral, sino conyugal. Edmundo Tlatehui dejó la presidencia municipal para que su esposa, Lupita Cuautle, tomara la batuta. Una transferencia directa del poder.

En Teziutlán ocurrió un caso similar, pues el hoy exedil Antonio Vázquez, promovió a su hija Nahomi Vázquez, quien ya figuraba en el gobierno local como presidenta del DIF, para desempeñarse ahora como regidora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses