El pleno del Senado con el voto a favor de Morena y sus aliados, así como señalamientos de la oposición de que será un robo a los ahorros de los trabajadores, se aprobó la reforma a las leyes del y del Trabajo, las cual establece que el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.

La reforma aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones y en lo particular fue turnada al para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que crea una empresa filial, encargada de la construcción habitacional, que no será una entidad paraestatal

Se regula la figura del arrendamiento social, sin que el pago exceda el 30 por ciento del salario del trabajador, con opción a compra.

Lee también

Durante el por momentos ríspido debate donde la oposición acusó de robo y corrupción.

Desde la tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por personas como el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a un señalado por corrupción.

Del PAN, Karen Michel González Márquez, expuso que lo que Morena y sus aliados quieren hacer, es un saqueo descomunal, un atraco mayor que el de Segalmex. Estamos ante el robo del siglo. Lo que realmente están haciendo es expropiar, sin llamarlo expropiación. Le están dando a un señalado de corrupción las llaves de una caja fuerte con 2.4 billones de pesos”.

Mely Romero, del PRI, indicó que el gobierno pretende hacerse del control total del Infonavit y de los 2.4 billones de pesos de ahorros que les pertenecen a los trabajadores.

Lee también

“Por cierto, 2.4 billones de pesos, son dinero presente y futuro de trabajadores, trabajadoras, no es solamente lo que está en el Fondo de Vivienda en este momento, el trabajo de vida, las aportaciones der toda su vida laboral están en riesgo, porque con la reforma, lo dice claramente el artículo 42, podrán tomar ese dinero y disponer de él”, aseguró.

Blanca Judith Díaz, de Morena, subió defendió la reforma y afirmar que con esta ”vamos a resarcirles a los trabajadores y las trabajadoras del país, el daño que creó el neoliberalismo”.

“Ah, pero dicen que nos excusamos nosotros cuando hablamos de corrupción, porque nos queremos robar el dinero. No, no nos queremos robar nada, queremos evidenciar lo que sucedió durante otros gobiernos, que nadie vio, por cierto, nadie lo vio. Recibieron recursos para la compra de los terrenos, compraron, tuvieron licencias de construcción, permisos, infraestructura y no construyeron nada”, apuntó.

Lee también

"Es un cambio necesario": Morena celebra aprobación de reforma

El partido celebró la aprobación y aseguró que “este es un paso más en la construcción de un México donde la vivienda sea un derecho y no un negocio”.

“¡La vivienda digna, accesible y a precio justo ya es una realidad!”, escribió en redes sociales.

Además, indicó que dicha reforma es un “cambio necesario” que ayudará a las y los trabajadores, principalmente a la población joven, a acceder a créditos más justos, garantizar transparencia en el uso de los recursos y evitar abusos del pasado.

Con la aprobación de las reformas y su turno al Ejecutivo, el estará facultado para disponer de los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles así como para la construcción de vivienda a través de una empresa filial.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses