
Este lunes se llevará a cabo la ceremonia para develar un billete de la Lotería Nacional en conmemoración del centésimo aniversario del natalicio de Ifigenia Martínez Hernández, destacada economista, diplomática y política impulsora de la transición democrática en México.
Al encuentro, que se llevará a cabo en la Casona de Xicoténcatl, se prevé la asistencia del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña; Juana Inés Navarrete Martínez, hija de la exlegisladora; Annie Pardo Cemo, madre de la presidenta Claudia Sheinbaum; Olivia Salomón Vibaldo, directora General de la Lotería Nacional; Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres; y la escritora Elena Poniatowska.
Ifigenia Martínez Hernández nació el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México. Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, de la que fue catedrática durante muchos años y posteriormente directora; además, tiene el honor de ser la primera mexicana que obtuvo un posgrado en esa misma disciplina por la Universidad de Harvard.
Como funcionaria pública desempeñó altos cargos: fue una de las primeras mujeres en encabezar importantes responsabilidades en el Gobierno Federal, al ser jefa de Economía de la Oficina de la Presidencia de la República en 1966 y subsecretaria de Descentralización Administrativa de la Secretaría de Hacienda.
Lee también Reaparece AMLO en elección judicial; emite su voto en Chiapas
En el servicio exterior ocupó el cargo de embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas, integrante de la Comisión Consultiva de Política Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores y cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
A finales de los años 80 encabezó, junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, la Corriente Democrática del PRI, a la cual renuncia con sus compañeros para después ser de las principales fundadoras del Partido de la Revolución Democrática.
Fue diputada federal en cuatro ocasiones, senadora de la República en dos y diputada de la entonces Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, de la que fue presidenta de su Junta Instaladora y en donde se integró al grupo de notables que redactó el Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México.
Lee también Elección judicial 2025: "No apoyamos esta farsa"; marchan contra la jornada electoral
En su cuarta ocasión como legisladora federal, presidió la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y entregó la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum, primera mujer en encabezar el Ejecutivo Federal en nuestro país.
Ifigenia Martínez falleció el 5 de octubre de 2024 en la Ciudad de México a los 99 años. Su prolífico trabajo como académica y política, le valió varias distinciones en vida, como el Premio Nacional de Economía de 1960; la condecoración como “Mujer del Año” en 1966 y el Premio Nacional de la Mujer en 2011, además de estar considerada entre las 10 intelectuales más importantes de América Latina.
kicp/apr
Mundo
Francia reconocerá a Palestina, adelanta Macron; lo hará oficial en la Asamblea de la ONU
Mundo
Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”
Nación
Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos
Mundo
Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga contra gobierno mexicano por “El Mayo Zambada”; “ahora sí le interesa pedir su regreso a México”