Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, así como turnó al Ejecutivo Federal el dictamen que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que crea el llamado “derecho petrolero del bienestar”, que implica el cobro de un impuesto único de 30% a Petróleos Mexicanos (Pemex) por la explotación de hidrocarburos y de 11 por ciento en el caso del gas.
La reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca reducir la carga administrativa y operativa sobre la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex).
La reforma elimina el Derecho por la Utilidad Compartida y los Derechos de Exploración de Hidrocarburos y de Extracción de Hidrocarburos. En su lugar, Pemex pagará solo el Derecho Petrolero para el Bienestar, consistente en una tasa fija de 30 por ciento por la extracción de petróleo y 11.6264 por ciento por la del gas natural no asociado.
En tribuna, la presidenta de la Comisión de Energía, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, argumentó que la aprobación del dictamen tiene importancia decisiva para las finanzas de Pemex, ya que al sustituir los tres derechos por uno solo, se prioriza la viabilidad financiera de la empresa pública y simplifica su esquema fiscal.
La senadora del PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, expuso que “esta reforma bautiza una política pública como el derecho petrolero para el bienestar, y cuando los gobiernos de Morena le ponen el nombre de “bienestar” a algo están destinados totalmente a fracasar, como ya lo sabemos”.
em/bmc