Morena y aliados en Senado aprueban la creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; turnan a Diputados

Se busca que sea una sola autoridad que regule la competencia en economía, incluyendo las telecomunicaciones y la regulación asimétrica

Senado aprueba en lo general y particular reformas que crean la Comisión Nacional Antimonopolio. Foto: Gabriel Pano
Senado aprueba en lo general y particular reformas que crean la Comisión Nacional Antimonopolio. Foto: Gabriel Pano
Nación | 28-06-25 | 17:41 | Actualizada | 28-06-25 | 17:41 |

El pleno del aprobó en lo general y particular el paquete de reformas que crean la Comisión Nacional Antimonopolio, que asumirá las funciones de la desaparecida Comisión Nacional de Competencia (Cofece).

Durante la sesión extraordinaria de este sábado se aprobó en lo general con 68 votos a favor y 35 en contra la reforma que fue calificada por la oposición como un retroceso en materia de libertad y democracia económica, que centraliza las decisiones y crea una comisión que estará subordinada al Poder Ejecutivo.

La iniciativa es turnada a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Lee también

La nueva comisión contará con un órgano de gobierno compuesto por cinco personas comisionadas, cuya presidencia será designada por la persona titular del Ejecutivo Federal, con lo que se garantizará la separación entre la autoridad que investiga y la que sanciona.

En tribuna, el senador del PAN, Marko Cortés expuso “le quitan atribuciones exclusivas al Poder Legislativo y le están dando más poder a la titular del Ejecutivo Federal, quitan los órganos autónomos con autonomía de gestión y crean brazos operadores dependientes del Ejecutivo Federal”

“Quieren todo el poder y todo el control porque lo que están haciendo es regresar a los peores momentos del control presidencialista más añejo, sacan la peor vena antidemocrática y autoritaria”, apuntó.

El presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, presentó el dictamen y expuso que se busca una nueva “arquitectura legal y orgánica del nuevo órgano responsable de la política de competencia económica.

Lee también

Dijo que la reforma y la nueva comisión cumple de manera cabal con el artículo 21 del T-MEC que se refiere en materia de política de competencia y se seguirá reconociendo internacionalmente a México como referente dentro de las agencias de competencia y protección al consumidor que existen en las redes internacionales.

El senador del PRI, Miguel Ángel Riquelme dijo que se trata de una “reforma profundamente regresiva, que bajo el falso argumento de la simplificación administrativa pone en riesgo décadas de avances en materia de competencia económica”.

“La propuesta de centralizar estas funciones y crear una Comisión Nacional Antimonopolio subordinada al Ejecutivo representa un riesgo para la democracia económica, diluye su capacidad técnica, abre la puerta a presiones de intereses y reduce su incidencia independiente en las regulaciones y las leyes”, apuntó.

Senadora Lilly Téllez sube a la tribuna con foto de AMLO y Alfonso Romo

Durante la discusión sobre la desaparición de la Cofece, la senadora panista Lilly Téllez mostró una fotografía del expresidente Andrés Manuel López Obrador junto a Alfonso Romo, cuya financiera Vector, enfrenta acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero.

Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

js/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información