El pleno del Senado aprobó la realización de audiencias públicas el lunes 29 y martes 30 de septiembre para escuchar el punto de vista de expertos, académicos y ciudadanos sobre la iniciativa de reforma a la .

El acuerdo, propuesto por la Junta de Coordinación Política, establece que las comisiones de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, desarrollarán audiencias públicas en relación a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, el Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Los temas acordados para el lunes 29 de septiembre son “Análisis de las modificaciones al juicio de amparo, primera parte”; “interés legítimo y suspensión”; “plazos y consecuencias”; “Por su incumplimiento” y “juicio de amparo digital”.

Lee también

Para el martes 30, segundo y último día, se agendaron los temas de “Análisis de las modificaciones al juicio de amparo, segunda parte”, “ampliación de la demanda”, y “cumplimiento de ejecución de sentencias, armonización con el código fiscal de la federación y la ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.

En las audiencias podrán participar , , expertos en los temas, instituciones de educación superior y colegios y barras de abogados.

Lee también

Senado abre micrositio para registro de participantes en audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo

El Senado de la República abrió un micrositio en su página de internet para convocar a las audiencias públicas del 29 y 30 de septiembre con relación a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo.

El registro de aspirantes a participar se lleva a través de este sitio, desde las 12 del día de este jueves y hasta las 18:00 horas del viernes 26 de septiembre.

Se recomienda que las y los interesados, personalmente, entren a la sección de registro ya que por seguridad tendrán que ingresar su correo electrónico y una contraseña para poder registrar su cuenta y obtener el acceso al registro. Una vez hecho esto podrá proceder a la sección subsecuente y capturar el resto de su información.

Lee también

“Es necesario que la persona aspirante complete el formulario, así como la carga de la totalidad de los documentos solicitados, en su versión original. Lo anterior implica la autorización de la publicación de los documentos en su versión pública. La junta de coordinación política validará el registro emitiendo el aviso correspondiente, mismo que recibirá en su correo electrónico registrado”, se señala en el micrositio.

También hay una liga para quienes deseen formular hasta dos preguntas relativas a los temas de las audiencias públicas, mismas que deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico audiencias.amparo@senado.gob.mx

Aunque las audiencias se realizarán el lunes y martes de la próxima semana, de las 9 a las 13:00 horas, se prevé que el mismo martes 30 de septiembre, las comisiones unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos sesionen para dictaminar, discutir y votar la iniciativa, a fin de que pueda ser presentada ante el pleno y aprobada en fast track el miércoles 1 de octubre.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses