Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aseveró que entre los cambios de fondo que se realizarán a la minuta de reforma a la Ley de Extorsión devuelta por la Cámara de Diputados será elevar la penalidad a 15 años de prisión a quienes incurran en este delito.
“La propuesta vendrá en el sentido de elevar la media de la penalidad en el caso de los extorsionadores, creo que la minuta habla de 5 a 10 años o de 5 a 15 años, es probable que nos vayamos a una media 10 o 15, mayor”, adelantó.
En el marco de una reunión con reporteros, confirmó que la próxima semana se discutirá en comisiones el dictamen y se prevé que en la sesión ordinaria del miércoles sea debatida en el Pleno y en su caso, aprobada.
Lee también En doble sesión, Senado revisará Ley contra Extorsión; elegirá también a magistrados electorales locales
Indicó que el proyecto enviado desde San Lázaro será modificado a fin de elevar la media de la penalidad para quienes cometan el delito de extorsión y evitar que la retroactividad opere a favor de las personas procesadas o sentenciadas.
Adelantó que se prevé que en las modificaciones que se le realizarán a la iniciativa presidencial se encuentra la creación de fiscalías estatales contra el delito de la extorsión donde no existan y que no sean las fiscalías antisecuestros las que investiguen este delito.
Expuso que también se prevé modificar la reserva aprobada por la Cámara de Diputados en el sentido de que los funcionarios que estén involucrados en alguna extorsión, se les había reducido la pena, por lo que se buscará que se equipare la pena con la de los extorsionadores de manera directa.
Lee también Corte desecha amparo promovido por Elektra, deberá pagar 33 mil 306 mdp
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado comentó que el dictamen tiene ya un 90% de avance, por lo que se alista su discusión para el miércoles de la próxima semana.
En otros temas, dijo que no tiene preocupaciones por las investigaciones que se están realizando en contra de casinos, porque durante su gestión en la Secretaría de Gobernación, no se otorgó ningún permiso, así como también dijo que no hay ninguna prueba en su contra de otros casos donde se le ha señalado.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










