Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
La Secretaría de Marina informó que por medio de la Coordinadora de la Estrategia para la Atención al Sargazo (CEASS), ha intensificado sus esfuerzos para combatir la llegada masiva de sargazo al Caribe Mexicano durante el presente año.
Destacó que, durante 2025, la Operación Sargazo ha mostrado resultados acumulados positivos en la contención, recolección y disposición final del sargazo, reduciendo su impacto en zonas costeras como Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos.
También Solidaridad, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco (Mahahual), municipios que se han mantenido en niveles de arribazón escaso, muy bajo y moderado únicamente.
Lee también Semarnat lanzan estrategia nacional para limpiar las playas de plásticos; comenzará en 5 estados
La dependencia señaló que se han desplegado 13 unidades marítimas, entre las que se encuentran buques sargaceros, embarcaciones menores y barreras de contención que han permitido recolectar el sargazo en mar abierto y en aguas someras antes de que alcance las playas.
Actualmente se encuentran desplegadas nueve de ellas. Además, en coordinación con autoridades municipales, se han efectuado labores de limpieza en frentes de playa y costeros, asegurando entornos más limpios para la población local y el turismo.
Relativo al despliegue de barreras sargaceras, se encuentran instaladas siete mil 545 metros, distribuidas de manera estratégica con dos mil 310 metros en Puerto Morelos, dos mil 580 metros en Playa del Carmen, 390 metros en Tulum y dos mil 265 metros en Mahahual.
Lee también Día Mundial del Medio Ambiente; Crisis de agua, deforestación y climas extremos azotan a México
“Se puede tener un aproximado de la cantidad que está próxima a recalar en las costas del caribe mexicano, siendo esta un total estimado de 77 toneladas en cuatro ubicaciones diferentes.
“En lo que va del año 2025, la cantidad total acumulada de sargazo entre los siete puertos del estado de Quintana Roo ha sido de un aproximado de 4236.26 toneladas. Acumulando 266,043 toneladas desde el año 2019”, detalló la dependencia.
Indicó que el éxito de la Operación Sargazo 2025 ha sido posible gracias a una coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como a la participación activa de la sociedad civil organizada y el sector privado.
Lee también FOTOS: Sargazo invade las costas de Quintana Roo; amenaza temporada turística en el Caribe Mexicano
La Semar enfatizó que esta sinergia ha sido fundamental para el despliegue efectivo de recursos, la vigilancia, operativos y la implementación de estrategias preventivas y reactivas ante la llegada de sargazo.

Este año será uno de los más difíciles en materia de sargazo: Alicia Bárcena
Alicia Bárcena Ibarra, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), alertó este jueves que este año será uno de los más difíciles en materia de sargazo.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que se está haciendo una investigación del motivo de por qué está llegando el sargazo a las playas, así como optimizando esquemas de recolección, y uso de los residuos.
La secretaria detalló que las costas y playas llegan “60 mil toneladas de sargazo al año, en los años más difíciles y este va a ser uno”.
En Palacio Nacional, la secretaria explicó que en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) se busca cambiar la dinámica para recolectar el sargazo en el mar.
Alicia Bárcena Ibarra indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido trabajar con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para analizar la posibilidad de instalar un planta de tratamiento de sargazo para poderlo recolectar, tratar y generar biogás
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que además del buque sargacero, se trabaja en coordinación con hoteleros y empresas privadas para limpiar las playas con maquinaria.
kicp/apr