Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp
El número de víctimas de homicidio doloso en el país aumentó 23.3% en el primer trimestre de 2018, comparado con el mismo periodo de 2017, considerado el año más violento.
De enero a marzo de este año, se registraron un total de 7 mil 667 personas asesinadas en distintas entidades, contra las 6 mil 406 de los primeros tres meses de 2017.
La mayoría de las víctimas fueron privadas de la vida con arma de fuego, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su informe correspondiente a marzo.
Según los registros, en enero se contabilizaron 2 mil 549 muertes violentas; febrero, 2 mil 389; marzo, 2 mil 729.
Hasta el momento, los estados con más víctimas de homicidio doloso en números absolutos son Guanajuato, 741; Guerrero, 651; Jalisco, 490; Estado de México, 602; Baja California, 504; Veracruz, 434; Chihuahua, 433; Tamaulipas, 301.
Respecto al número de carpetas de investigación iniciadas por homicidio doloso en el primer trimestre del año, el Secretariado Ejecutivo reportó 6 mil 553, de los cuales 2 mil 159 expedientes se abrieron en enero; 2 mil 048, en febrero; 2 mil 346, en marzo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]