
A un año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presumió la creación de la Guardia Nacional, pero no mencionó ningún resultado destacable de la nueva corporación al mando del general retirado Luis Rodríguez Bucio.
La dependencia señaló que a cinco meses de iniciar operaciones, el organismo cuenta con 72 mil elementos en el país, quienes trabajan de manera coordinada con las autoridades locales para brindar seguridad.
Este despliegue territorial crecerá de manera progresiva hasta llegar a 150 mil en 2021, indicó la SSPC, encabezada por Alfonso Durazo Montaño.
Destacó que la institución ha tomado el control de la seguridad en los cerca de 50 mil kilómetros de carreteras federales, aeropuertos y zonas de jurisdicción federal, con el fin de prevenir ilícitos, entre ellos el robo a autotransporte, con el programa Carreteras Seguras.
Este despliegue, precisó, incluye el fortalecimiento de los mecanismos de inspección en puntos fronterizos del norte del país, con el fin de evitar el tráfico de armas y drogas.
Recordó que la Guardia Nacional se ha sumado al Instituto Nacional de Migración (INM) en el Programa Paisano, con el fin de brindar seguridad a los más de 3 millones de mexicanos que viven en el extranjero y que visitan a sus familias en México.
En materia de ciberseguridad, la dependencia destacó que se han realizado ejercicios de crisis cibernética para la formación especializada de equipos de respuesta a incidentes en los ámbitos de seguridad pública y seguridad nacional.
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil
Nación
Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad