
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará un programa para la prevención de adicciones a fin de proteger de manera integral a los jóvenes del consumo de estupefacientes, afirmó Mario Alberto Rodríguez, director general del instituto.
Detalló que el proyecto es resultado de un convenio con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) para mantener a sus estudiantes alejados del consumo de sustancias sicoactivas.
Indicó que un objetivo de la institución es contar con la participación comprometida de la comunidad politécnica, mediante acciones que protejan a los estudiantes.
“La prevención, protección civil, apoyo y seguridad de nuestra comunidad politécnica revisten un papel de suma importancia porque el consumo de sustancias sicoactivas en México se ha convertido en un problema que vulnera el tejido social y constituye un obstáculo para el desarrollo de personas, instituciones educativas y comunidades”, aseguró.
Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Conadic, se comprometió a trabajar de manera coordinada para evitar que los jóvenes caigan en la enfermedad de las adicciones, cuyas consecuencias provocan problemas a la salud de los consumidores, el entorno familiar, social e incluso pueden causar la muerte.
Advirtió que los jóvenes tienen hasta 40% más de probabilidad de adicción a la marihuana que los adultos, por lo que es fundamental realizar programas preventivos.
Más información

Nación
"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Estados
Antes de ser abatido, “El Perris” eludió operativos de fuerzas especiales en dos ocasiones; EU ofrecía 1 mdd por su captura

Nación
De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Metrópoli
Cae camioneta desde tercer piso del estacionamiento en plaza Lilas en la Miguel Hidalgo; hay una mujer lesionada