
Ante la ola de protestas de elementos de la Policía Federal , un nombre salió a relucir por parte del gobierno de la llamada “cuarta transformación”. Su nombre: Ignacio Benavente Torres .
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo , lo ha señalado como uno de los líderes de las movilización y recordó que estuvo varios años preso por secuestro. Incluso, lo acusó de estar ligado a grupos de intereses ajenos .
No obstante, Benavente, en su papel de presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América , no es tan ajeno al presidente Andrés Manuel López Obrador .
Al menos así lo demuestran algunas de sus publicaciones en redes sociales, donde se le ve sonriente en fotografías al lado del mandatario y con leyendas como “ mi presidente apoyo total a los derechos humanos ”.
Esto contrasta con lo sucedido apenas este jueves, cuando Benavente calificó como “ muy bajo ” tratar de desvirtuar los hechos reales de violaciones a los derechos humanos de los trabajadores, “ poniéndome a mí al frente de algo que no es cierto ”.
Y aunque reconoció sí haber estado preso por secuestro, afirmó no haber sido partícipe de ese delito y que sólo lo usan para desvirtuar el movimiento de los federales, molestos con su incorporación a la Guardia Nacional .
Cabe explicar que fueron los mismos federales quienes le pidieron a Benavente Torres ser su representante en derechos humanos y testigo en las negociaciones con las autoridades.
“Mi labor es sencillamente una coadyuvancia y de defensa de los derechos humanos”, ha explicado, al recordar que a final de cuentas a eso se dedica. Y también ha considerado que al presidente López Obrador lo han mal informado.

* Con información de Notimex