
Con el objetivo de fortalecer la industria naval mexicana, Vidal Francisco Soberón Sanz , secretario de Marina , concluyó la gira de trabajo que realizó por Suecia y Reino Unido .
De acuerdo con la dependencia, Soberón Sanz se reunió con altos directivos de la industria de defensa en Suecia y lograron identificar “ varias prospectivas para continuar con el fortalecimiento de la construcción naval en México , y con ello, incrementar las capacidades operativas de la Institución para la salvaguarda de la vida humana, vigilancia y protección de los intereses marítimos y mantenimiento del estado de derecho en zonas marinas mexicanas”.
En tanto, durante su visita a Londres , Reino Unido , en el marco del Día Marítimo Mundial , el secretario de Marina y el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim , firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Técnica en el ámbito marítimo.
“A través de modalidades como: consultorías, cursos, seminarios, talleres, intercambio de expertos, entrenamiento y capacitación técnica, entre otros”, se agregó.
Se informó que para lograr esta alianza se contó con la asesoría y apoyo por parte de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores , como parte del trabajo “orientado a prestar servicios eficaces a la comunidad portuaria nacional e internacional, y a profesionalizar a la Autoridad Marítima Nacional”.
Con lo que se busca contribuir en la capacitación y apoyo a los países latinoamericanos para elevar los estándares de protección y seguridad del transporte marítimo, de la vida humana en la mar y del medio ambiente marino en nuestra región, se finalizó.
jno
Más información

Metrópoli
Maestros de la CNTE cumplen octavo día de protestas en la CDMX; llegan a inmediaciones del AICM

Nación
Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; "México ha mostrado creciente cooperación", destaca

Nación
Busca Morena inducir voto con acordeones

Nación
Parque Bicentenario: Gobierno federal retira concesión a empresa; quedará a cargo de la Secretaría de Cultura