Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Policía Federal incrementó su presencia en la ciudad de Los Cabos, Baja California Sur, en las tareas de vigilancia e investigación.
Los operativos de vigilancia se desarrollan en San José del Cabo y Cabo San Lucas, las dos ciudades que integran el destino turístico.
Se observan a patrullas de la Policía Federal en recorridos en la zona hotelera y en colonias de ambas zonas, considerados focos rojos, como: El Zacatal, Vista Hermosa, El Arenal, Las Veredas y San José Viejo, entre otras.
En La Paz participaron elementos de la Policía Federal en apoyo a la Procuraduría de Justicia estatal, durante el desmantelamiento de una célula delictiva que operaba en la capital, a cargo de un interno del penal de Los Cabos, quien se había fugado en septiembre pasado.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció recientemente que arribarían grupos especiales de la Policía Federal, no sólo para encabezar tareas disuasivas, sino de investigación. Esto en zonas como Los Cabos, Colima, Cancún y Ciudad Juárez.
En Los Cabos, autoridades y el sector empresarial han destacado que con los trabajos coordinados entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil han disminuido los hechos violentos en los últimos 15 días.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]