Este 19 de septiembre de 2025 se cumplen 40 años del catastrófico terremoto de 1985, así como ocho años del sismo de 2017, eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva de los mexicanos.
Sigue aquí el proceso del Segundo Simulacro Nacional 2025, para mantenerte informado sobre las actividades de prevención que se llevarán a cabo este 19 de septiembre de 2025.
Nación 02:17 PM
Participaron 1.8 millones de personas en el Simulacro Nacional en CDMX: Brugada
El segundo Simulacro Nacional en la Ciudad de México contó con la participación de alrededor se 8.1 millones de personas y dejó a una persona lesionada y tres que presentaron crisis de pánico, dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Las cuatro personas fueron atendidos en el lugar de los hechos, sin que requirieron traslado hospitalario, precisó.
En este ejercicio se registraron 25 mil 354 inmuebles, la cifra más elevada hasta ahora registrada en un simulacro, indicó la mandataria.
“En el marco de los 40 años del sismo de 1985 se ratifica a el simulacro como una de las herramientas principales de prevención en la Ciudad de México”, dijo.
Nación 01:50 PM
Sonaron 99.06% de los altavoces del C5 en CDMX
Durante el segundo Simulacro Nacional 2025, en la Ciudad de México se activaron 99.06% de los altavoces con el sonido de la alerta sísmica, dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En la capital de la país se cuenta con 13 mil 992 postes con un total de 27 mil 887 altavoces, de las cuales funcionaron el 99.06%.
Destacó que el sonido de la alerta también sonó en diversos medios como radio y televisión, así como en edificios públicos que cuentan con el alertamiento, además de teléfonos celulares.
Precisó que será más tarde cuando el Gobierno federal dará a conocer el porcentaje de teléfonos que sonaron.
Nación 01:37 PM
Senadores atienden simulacro 2025
Alrededor de 1,200 pero personas, entrevista legisladores, asesores, funcionarios, trabajadores y personal de mantenimiento participaron en el mega simulacro de sismo en el Senado de la República.
A las 12:00 horas en punto sonó la alerta sísmica en el marco del simulacro nacional por el 40 aniversario de los sismos de 1985 en la ciudad de México y a 9 años de los ocurridos también en la capital en 2017.
De manera ordenada, pero con algunos rostros de tristeza al recordar los dos terremotos que devastaron parte de la Ciudad de México, los trabajadores del recinto Salieron por las 6 puertas que dan a las calles Madrid, París y Paseo de la Reforma.
Nación 01:23 PM
Suena alerta sísmica en centro comercial de Reforma
En la capital, uno de los escenarios principales se desarrolló en el centro comercial Reforma 222, ubicado en Paseo de la Reforma, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán, cientos de personas fueron evacuadas del inmueble, mientras los teléfonos celulares alertaban con un mensaje de texto sobre el ejercicio.
En el operativo participaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como personal de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Nación 01:21 PM
Activan protocolo por simulacro de sismo en Metro
Adrián Rubalcava, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), supervisó el protocolo de actuación en caso de sismo, mismo que se realizó en las instalaciones de la red, integrada por 12 Líneas en operación, así como puestos de control de líneas, talleres e instalaciones estratégicas.
Como parte del simulacro 2025, el funcionario encabezó la instalación de un puesto de mando, en el C2 M del
Metro, en el que se monitorea a través de cámaras de videovigilancia la operación de la red.
En el puesto de mando también estuvieron presentes el subdirector general de Mantenimiento, Omar Moya, así como el gerente de Seguridad Institucional, Ernesto Velasco, con quienes Rubalcava Suárez coordinó la supervisión de instalaciones y el reporte de incidencias, en estricto
apego al protocolo de actuación en caso de sismo, y se mantuvo comunicación continua con los puestos centrales de control.
Nación 01:07 PM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en Palacio Nacional en el Simulacro Nacional 2025.
La jefa del Ejecutivo federal salió de sus oficinas al Patio Central, junto con decenas de funcionarios y trabajadores del recinto histórico.
En el Simulacro también participaron Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), y Ernestina Godoy, consejera Jurídica de Presidencia.

Nación 12:45 PM
AIFA participa en simulacro
Zumpango, Mex.- Viajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles participaron en el segundo Simulacro Nacional 2025, al sonar la alerta sísmica en punto de las 12:00 del día.
Al interior del complejo aeroportuario comenzó a escuchar la alerta, lo que activó los protocolos para el desalojo no solo de los pasajeros sino también del personal.
Los brigadistas instruyeron a la gente a salir hacia los puntos de reunión, en la Plaza Mexicana para quienes se encontraban en la planta alta y en la zona de jardineras, para aquellos que estaban en planta baja.
Poco a poco fueron saliendo los usuarios del AIFA, así como los empleados de la terminal aérea, de los negocios de venta de comida y de la terminal de autobuses.
El segundo Simulacro Nacional 2025 con motivo del aniversario de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 transcurrió con normalidad, de acuerdo a lo reportado por fuentes del AIFA.
Nación 12:30 PM
Cóndores de la SSC sobrevuelan tras el simulacro
Cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan sobrevuelos de vigilancia tras la activación de la alerta sísmica como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.
Los cinco helicópteros recorren las zonas Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Nación 12:29 PM
Suena la alerta en el Metrobús
Cuando se activó la alerta, desde el Centro de Control del Metrobús se instruyó alto total de los autobuses.
En estaciones del Metrobús personal de seguridad instruyeron a pasajeros el repliegue a paredes.
Posteriormente se procedió a revisar las condiciones de toda la red y de manera paulatina se retomó el tránsito normal de las unidades en las siete líneas.
Nación 12:28 PM
Clara Brugada participa en segundo Simulacro Nacional
Segundos después de las 12:00 del día, tras el sonido de la alerta sísmica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, salió del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, por la puerta lateral de avenida 20 de noviembre. A su salida del edificio, la mandataria abordó su vehículo y se dirigió al C5, sin replegarse hacia la plancha del Zócalo capitalino.
La mandataria capitalina ofrecerá, junto a miembros de su gabinete, un informe detallado de los pormenores del segundo Simulacro Nacional 2025 en la CDMX.
Nación 12:14 PM
Recuerdan familiares a víctimas del Colegio Rebsamen
A ocho años de la tragedia en el Colegio Rebsamen, donde fallecieron 19 niños, familiares de los menores organizaron una misa en el memorial construido en la Alameda Sur; los padres de tres de los alumnos aseguraron que aún faltan personas por recibir sentencia por lo sucedido.
Durante la misa estuvieron presentes los familiares de los alumnos Raúl Alexis, José Eduardo y Paola Mireya, así como de la trabajadora de la escuela, Gloria González, víctimas tras el derrumbe del colegio particular ubicado en la alcaldía Tlalpan.
Minutos antes de que comenzará la misa, cuatro coronas de flores fueron colocadas en los pilares del memorial con los nombres de las niñas y niños víctimas.
Oscar Vargas, padre del niño Raúl Alexis, dijo que aún esperan sentencia para dos directores responsables de obra.

Nación 12:10 PM
En la colonia Liberación de la alcaldía Azcapotzalco, vecinos y personal de un verificentro participaron en el simulacro nacional de este viernes 19 de septiembre.
Nación 12:09 PM
En Prado Norte, Lomas de Chapultepec, se observó cómo comensales de restaurantes no participaron en el Simulacro Nacional.
Nación 12:08 PM
En Palacio Nacional, docenas de funcionarios, trabajadores y militares participaron en el Simulacro Nacional 2025.
Nación 12:07 PM
En Ciudad Universitaria, docentes, alumnos y funcionarios evacuan con el equipo de Protección Civil de la UNAM el edificio de Rectoría.
El equipo de binomios de rescate participó en el simulacro con el objetivo de ensayar una emergencia por terremoto.
Nación 12:03 PM
En los dispositivos telefónicos aparece el mensaje de simulacro.

Nación 11:59 AM
Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 suena la alerta sísmica en los altavoces de la Ciudad de México.
Nación 11:14 AM
Clara Brugada rinde homenaje a la solidaridad de los capitalinos
A 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó una ceremonia cívica en la Plaza de la Solidaridad, en la que rindió homenaje a los fallecidos por esa tragedia, así como a los miles de ciudadanos que salieron a las calles en un acto de solidaridad por ayudar a los otros.
Además, reconoció los avances en gestión de riesgos que surgieron en la capital del país a partir de ese hecho.
“Hoy hace 40 años nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes de sus 700 años de historia”, señaló la mandataria.
Nación 10:21 AM
Izan Bandera a media asta en Morelos
Cuernavaca, Mor.- El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera a media asta, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
En este marco anunció que la gobernadora Margarita González Saravia fortalecerá con equipo de atención de emergencias a las siete regiones del estado, con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
Juan Salgado recordó el sismo del 19 de septiembre de 1985 y dijo que ese día se vivió lo inimaginable, y fue la ciudadanía la que fue por delante, la que dio los primeros pasos en asistir a las víctimas de ese terremoto.
Nación 09:58 AM
Declaran monumento “La Costurera” como Patrimonio Cultural e Histórico de la CDMX
A 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, el Gobierno de la CDMX decretó el monumento "La Costurera", localizado en avenida San Antonio Abad y Manuel J. Othón, en la colonia Obrera, como Patrimonio Cultural e Histórico de la Ciudad de México.
El 19 de septiembre de 1985, a las 07:15 de la mañana se desarrolló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, que sacudió el centro del país, generando un gran número de pérdidas humanas, entre ellas un importante número de mujeres costureras, precisa el documento.
“Se declara como Patrimonio Cultural e Histórico de la Ciudad de México el monumento denominado "La Costurera", el cual se encuentra ubicado en Avenida San Antonio Abad y Manuel J. Othón, Colonia Obrera, en la demarcación territorial Cuauhtémoc en la Ciudad de México”, se lee en el decreto publicado en la Gaceta Oficial de este viernes.
Nación 09:05 AM
En el memorial del Edificio Nuevo León se encienden 500 veladoras y colocan el mismo número de rosas blancas, para recordar a las víctimas del terremoto de 1985.

Nación 09:04 AM
En Tlatelolco se realiza una Misa Solemne y Ceremonia en el memorial del Edificio Nuevo León, en memoria de las víctimas del Terremoto, a 40 años de la tragedia.

Nación 08:21 AM
Sobre Avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, diversos cuerpos de emergencia realizan preparativos para llevar a cabo el Segundo Simulacro 2025.

Nación 07:57 AM
Alerta sísmica sonará en celulares
El Gobierno Federal anunció que se enviará un mensaje de alerta el 19 de septiembre a las 12:00 horas directamente a más de 80 millones de celulares activos en México.
Y agregó que no se requiere Internet, saldo ni instalación de aplicaciones: basta con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas.
Nación 07:56 AM
Segundo Simulacro Nacional 2025
Como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, este viernes 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, se activará un escenario de emergencia con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, e incidencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En otras entidades de la República, la hipótesis será por catástrofes naturales como huracán, incendio urbano o tsunami. Es decir, desarrollarán su propio escenario de riesgo con base en sus vulnerabilidades locales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr