Segob: “Sí al Desarme, sí a la Paz” lleva 4 mil 872 armas entregadas; continúan las Mesas de Paz

La titular Rosa Icela Rodríguez destacó que han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la mañanera de este 22 de julio del 2025. Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante la mañanera de este 22 de julio del 2025. Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL.
Nación | 22-07-25 | 09:18 | Actualizada | 22-07-25 | 09:18 |

, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que desde el 10 de enero al 17 de julio, como parte del programa “”, la ciudadanía ha entregado 4 mil 872 armas a cambio de dinero.

En la conferencia mañanera de la presidenta de este martes 22 de julio en Palacio Nacional, Rodríguez destacó diversas acciones como las ferias de paz y el inicio de los Consejos Estatales y Municipales de Paz y Justicia Cívica.

Detalló que la población ha intercambiado de manera voluntaria y anónima 4 mil 872 armas de fuego; 2 mil 900 de ellas armas cortas; mil 357 armas largas; 615 granadas; así como cartuchos y cargadores. También se han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.

Lee también

“Y como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: ´El camino a la felicidad no es el poder del dinero, o el poder que proporciona disparar un arma, el camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno hoy´”, expresó la titular de Segob.

Resaltó las en todo el país, de la mano de más de 14 mil jóvenes; la plantación de casi 50 mil árboles en escuelas de niveles básicos y medio superior, parques y centros comunitarios; así como jornadas por la paz de ajedrez.

“Seguimos trabajando en territorio a través de las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales con las Jornadas por la Paz, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes se involucraron en actividades comunitarias y en la recuperación de espacios; intervenimos en 49 municipios, en 10 entidades del país”, dijo.

Lee también

Se han realizado también 145 mil 702 visitas para entrevistar a las familias e identificar las necesidades de sus comunidades y acercar los programas de Bienestar. Añadió que hasta el momento se han dado dos millones 350 mil 930 atenciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información