El reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición de Ivette Melissa Flores Román en Iguala, Guerrero, en 2012 a manos de un grupo armado, además que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla, ofreció una disculpa pública por el caso CEDAW/C83/D153/2020.

Medina Padilla señaló que “no hay más que reconocer la falta de resultados por parte de las ” locales y nacionales. “El Estado mexicano hoy no es indiferente, el Estado mexicano tiene el compromiso de buscar justicia y dar con el paradero de su madre”, dijo a la hija de Ivette Melissa.

“El Estado mexicano que hoy represento, reconoce su responsabilidad intencional concluida por el Comité CEDAW, y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Flores Román por las omisiones de las autoridades que incumplieron con las obligaciones constirucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de Ivette Melissa e indirectamente de su núcleo familiar”, externó.

Lee también

El subsecretario de la Segob reconoció el trabajo de la señora Sandra Luz Román Jaimes, madre de Ivette Melissa Flores Román, como acto de amor y compromiso.

Este caso, añadió, representa un llamado a continuar con el fortalecimiento de las políticas públicas para hacer frente a la violencia contra las mujeres.

“Nunca más la falta de respuesta y la falta de atención”, expresó al destacar que el Gobierno de México trabaja en la protección de los derechos de las niñas y mujeres.

Lee también

La señora Sandra Luz Román Jaimes aceptó las disculpas “con dolor, lágrimas, sufrimiento y enfermedades”, e indicó que se trata de un precedente y compromiso de las autoridades gubernamentales. Pidió que siga el apoyo en la búsqueda de campo y con medidas de protección.

Este es el primer caso de desaparición de una mujer dictaminado por el Comité CEDAW.

Jesús Peña Palacios, representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció esta acción, como parte de quienes buscan a sus hijos desaparecidos.

Lee también

Señaló que este caso “es un reflejo de la problemática estructural que ha dejado una profunda huella en México”.

Enrique Ochoa Martínez, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló graves omisiones y deficiencias en la respuesta institucional frente a la desaparición y violencia de género que Ivette Melissa enfrentó y no fue atendida con la debida diligencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses