Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación () rechazó cualquier manifestación o amenaza “con tintes políticos” que ponga en riesgo la tranquilidad de la población o desvirtúe la lucha legítima del magisterio por una mejor educación, luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 de noviembre.

En un comunicado, la dependencia señaló que el gobierno federal mantiene un “profundo respeto al magisterio” y sostuvo más de 22 mesas de trabajo con la disidencia magisterial, además de que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los liderazgos del movimiento en más de diez ocasiones durante el último año.

Entre los avances alcanzados, destacó un incremento salarial de 10% otorgado en mayo, la congelación de la edad mínima de jubilación para docentes que cotizan en el ISSSTE, así como medidas para reducir los intereses y saldos de créditos del Fovissste.

Lee también

Asimismo, la Segob subrayó que se destinaron recursos para mejorar la infraestructura educativa a través del programa La Escuela es Nuestra, además de basificaciones, contrataciones y equipamiento en distintas entidades.

Por este motivo, Gobernación pidió a la CNTE mantener abiertos los canales de diálogo y evitar bloqueos al Congreso, Palacio Nacional, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y carreteras de acceso, previstos para la próxima semana.

“Como Gobierno hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación”, expresó .

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]