La Secretaría de Gobernación () arrancó este lunes una serie de mesas de diálogo con colectivos que buscan a personas desaparecidas, con el fin de fortalecer la estrategia en temas de desaparición.

En la reunión, la secretaria dijo a representantes del que la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Me parece que, si hacemos un buen trabajo, podemos llegar a acuerdos que nos lleven a buscar la verdad la justicia y la no impunidad en los casos donde se haya cometido algún delito. Nosotros tenemos la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender como una prioridad de estado el problema de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como garantizar que haya verdad justicia y atención a las familias”, dijo.

Lee también

Al inicio de la reunión, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, destacó que las madres y padres buscadores no son el enemigo del gobierno, sino que solamente buscan fortalecer la estrategia de búsqueda para encontrar a sus familiares.

Segob se reúne con el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco en CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Segob se reúne con el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco en CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

Las reuniones se realizarán este 7, 8 y 10 de abril, posteriormente los días 22, 23 y 24 del mismo mes, cada una con un colectivo de búsqueda diferente y en las mismas participarán autoridades de la Secretaría de Gobernación, la (CNB), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Al inicio del encuentro, realizado en un hotel de la Ciudad de México, las madres y padres integrantes del colectivo colocaron una manta con los rostros de sus familiares desaparecidos al fondo del salón donde se realiza el encuentro de manera privada.

Al entrar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, saludó personalmente a cada una de las madres y padres que conforman el colectivo y les agradeció su viaje y disposición para llevar a cabo la reunión.

Segob se reúne con el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco en CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Segob se reúne con el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco en CDMX. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

La ONU no ha solicitado a México información sobre desapariciones forzadas: Segob

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de la Naciones Unidas () no ha solicitado a México información oficial sobre la desaparición forzada de personas en el país, pese a que anunció que iniciará un procedimiento por la crisis de desapariciones que vive el país.

En entrevista tras el arranque de la mesa de diálogo con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el subsecretario reiteró que la postura del gobierno de México es que la desaparición forzada, cometida por autoridades, “no existe desde hace mucho tiempo”, y luego especificó que “al menos desde el gobierno anterior”.

“Este Comité de la ONU abordó un tema que no estaba en el orden del día, que no lo hizo del conocimiento del gobierno de México, y, por lo tanto, no ha recabado información y nos sorprende, porque no se ha solicitado información al gobierno de México”, dijo Medina Padilla.

Lee también

El subsecretario afirmó que en México “ya no existe el delito de desaparición forzada”, aquel que comete el Estado con agentes de fuerza del propio Estado. Luego precisó que “no al menos en esta administración ni en la pasada”.

Sobre la posible omisión y colusión de diversas autoridades con el crimen organizado para llevar a cabo desapariciones, el subsecretario de Derechos Humanos destacó que precisamente desde el gobierno federal se pretende coordinar esfuerzos con fiscalías y comisiones de búsqueda en los 32 estados del país para evitar impunidad y corrupción de autoridades locales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses