
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, visitó el sureste del país, principalmente Oaxaca, para constatar proyectos agrícolas exitosos, a nivel nacional e internacional, para generar empleos y valor agregado al sector.
Explicó que, de lograr imitar los sistemas de cultivo y su producción con innovaciones tecnológicas, se podría frenar la migración, pues se tendrían oportunidades de desarrollo en sus lugares de origen.
Adelantó que también se planea incentivar a pequeños y medianos empresarios para que se conviertan en exportadores y compitan en los mercados internacionales.
Entre los proyectos visitados en Oaxaca se encuentra un área de macrotúneles de frambuesa y zarzamora, que se cultivan con sistemas de riego por goteo, lo que duplica su rentabilidad.
El representante de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberris), Aldo Mares Benavides, explicó que esta tecnología se replicará en campos de Oaxaca, con lo cual se detonará la producción, divisas y empleos.
Agregó que esta agroindustria genera 70 mil empleos directos en Jalisco, entidad que contribuye con 60% de las exportacciones de berries a nivel nacional.
El titular de la Sader también visitó la agroempresa Mevi, con un mercado consolidado en Japón, Corea, Rusia, Estados Unidos y Canadá principalmente.
Destacó que la calidad del producto les permite exportar a 13 países, entre los que destacan Inglaterra, Francia, Holanda, España, Corea del Sur y Chile, además, están en negociación para su entrada al mercado de China.
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares