Un día después de que la FGR tomó el control de las investigaciones en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, indicó que su administración seguirá indagando para conocer lo que realmente ocurrió.
“Aquí vamos a seguir investigando y vamos a seguir colaborando con la Fiscalía General de la República, con el gobierno federal, con los colectivos, con los familiares de víctimas de desaparición hasta que se conozca la verdad”, dijo durante una sesión del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Insistió en que lo que se está haciendo en materia de seguridad va orientado a erradicar la desaparición de personas.
“En mi toma de protesta, el pasado 6 de diciembre, dije claramente en la sede del Poder Legislativo que la principal tragedia que vivía y que sigue viviendo este país es sin duda la desaparición y que pondríamos todos los elementos del estado, no solamente para pagar una deuda histórica con las familias, con las madres, con todas las personas que han sufrido la desaparición en nuestro país. La estrategia de inversión de nuevo C5 [6 mil 377 millones de pesos] va orientada a la erradicación de la desaparición en Jalisco”.
Consideró que el caso del rancho Izaguirre nos ha hecho tocar fondo como sociedad, por lo que es fundamental contar con ayuda de todos para resolver la crisis de las desapariciones.
“El trabajo entre sociedad y gobierno hoy es fundamental. Contar con la colaboración de la sociedad organizada, a través de universidades, de colegios, de barras de abogados, de asociaciones civiles. Se los digo abiertamente, necesitamos de su apoyo. Hoy es un gran momento para tocar fondo y decir de aquí en adelante unidos todos.
“Necesitamos de la colaboración para poder atender a los colectivos y a las madres. Necesitamos ser empáticos, abiertos”, afirmó el gobernador.