Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó las declaraciones del Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República quien aseguró que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, no era un crematorio clandestino, sino un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Se los dije desde el principio, no porque sea yo adivino, sino porque lo que se ha mostrado del rancho acredita que era un centro de entrenamiento, no un lugar de exterminio”, afirmó Fernández Noroña en entrevista.
El legislador criticó la manera en que algunos medios de comunicación abordaron el caso, al señalar que se generaron versiones no confirmadas sobre la existencia de un crematorio subterráneo.
Aunque reconoció la gravedad del contexto, Fernández Noroña insistió en que la información debe manejarse con responsabilidad, especialmente, por respeto a las familias de personas desaparecidas.
“Cada vez que se genera irresponsablemente una expectativa sobre la aparición de personas desaparecidas, se causa un nuevo daño”, sostuvo.
El senador de Morena hizo un llamado a los medios de comunicación y a las autoridades a actuar con seriedad y sensibilidad.
Lee también Luisa Alcalde arremete contra Zedillo; "hizo una Corte a modo", reclama
Aclaró que nunca minimizó la situación, y aseguró que su postura ha sido de compasión hacia las víctimas y sus familias.
“No le respondí a ninguna madre buscadora, porque entiendo el dolor profundo que cargan. Hay que tener empatía”, recalcó.
em/apr