
Del 19 de marzo al 11 de junio, el gobierno federal ha regularizado 116 mil 036 vehículos de procedencia extranjera , lo que ha generado un ingreso a las arcas públicas de 290 millones de pesos, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que este programa intensivo de regularización tiene el objetivo de que todos los vehículos “estén perfectamente identificados ante la comisión de cualquier delito” y dar certeza al patrimonio de las personas que tienen en posesión estos automóviles.
Señaló que las entidades beneficiadas con este programa son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y anunció que a partir del próximo lunes se integra el estado de Puebla.
También lee: Esta semana no se pagará IEPS en gasolinas, gobierno los subsidiará al 100%: Profeco
Rosa Icela Rodríguez detalló que hasta la fecha, la entidad donde más vehículos han sido regularizados son Sonora, con 25 mil 513; Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 015; y Zacatecas, con 13 mil 656.
Por este programa, se han recaudado en Sonora recursos por 63 millones 782 mil pesos, en Chihuahua, 53.4 millones de pesos (mdp); Baja California, 42.5 millones; y Zacatecas, 34.3 mdp.
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
om
Más información

Espectáculos
EU le retira visa a Julión Álvarez; pospone concierto en Arlington, Texas

Espectáculos
Julión Álvarez y su relación con EU; cancelación de su visa y hasta de redes sociales

Economía
García Luna lavó dinero y lo usó para financiar campañas políticas: Pablo Gómez; "lo vamos a demostrar"

Mundo
OEA inicia trabajos de observación a elección judicial; comitiva es integrada por 16 especialistas de 10 países