
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso en marcha la campaña 100 sentencias de La Corte.
El objetivo es difundir las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad del país.
En las redes sociales de la SCJN y con el hashtag #100Sentencias, pueden identificarse los precedentes resueltos por las ministras y los ministros que integran el Pleno.
Lee también Reforma al Poder Judicial; conoce a detalle los 4 puntos eje de la iniciativa de AMLO
Así como la Primera y Segunda salas, que otorgaron una protección de los derechos humanos reconocidos por México: derecho a la igualdad y no discriminación, propiedad intelectual, libertad religiosa, salud, libre desarrollo a la personalidad.
También derechos económicos, sociales y culturales; a favor de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores, pueblos originarios, comunidades afromexicanas y afrodescendientes, comunidad LGBTI+, entre otros.
La campaña difunde los argumentos que fundamentaron cada una de las decisiones, el derecho protegido, su relación con las tesis aisladas y de jurisprudencia, así como un enlace para consultar el expediente.
Las 100 sentencias de La Corte, que hacen justicia pretenden que éstas sean conocidas por las personas especializadas o cercanas a los temas del derecho y para quienes desconocen los alcances y decisiones que a lo largo de su historia reciente ha tomado el Máximo Tribunal del país.
maot
Comentarios
Más información

Nación
Se prevé otro día de caos en la CDMX; cerrará CNTE seis importantes vías

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, jueves 29 de mayo

Estados
Vocería de Seguridad de Tamaulipas reporta hallazgo de cinco cuerpos; podrían ser integrantes del grupo Fugitivo desaparecido en Reynosa