Más Información

Reportan tiroteo cerca de la Casa Blanca, en Washington, D.C.; reportan a agentes heridos en estado crítico

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), eligió a seis candidatas y candidatos para la designación de magistrada y magistrado de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto luego que a finales de octubre concluyen los cargos de los magistrados electorales José Luis Vargas e Indalfer Infante.
La primera terna, que serán propuestas al senado de la República, está integrada por tres mujeres: Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada en la Sala Regional Toluca; Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la Sala Regional Especializada; y Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey.
Mientras que la terna de hombres está compuesta por Rubén Jesús Lara Patrón, presidente de la Sala Especializada del TEPJF; Francisco Javier Sandoval López, magistrado de un tribunal colegiado en materia civil; y Armando Ismael Maitret Hernández, expresidente de la sala regional Ciudad de México.
Lee también AMLO: Sedena hizo un planteamiento de protección a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez
Durante la sesión, seis candidatas y seis candidatos expusieron sus ensayos en cinco minutos, ante los ministros de la SCJN, quienes eligieron a los finalistas por medio de un voto secreto.
El 18 de septiembre, la Corte aprobó la postulación de 12 aspirantes para cubrir las dos plazas en el TEPJF.
Los aspirantes fueron elegidos en sesión pública, de entre una lista de 60 personas que cubrieron los requisitos fijados en el Acuerdo 5/2023, del 7 de agosto de este año, publicado el día 9 del mismo mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
ss/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










