Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) dio inicio a la sesión en la que los ministros debatirán la constitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato .
De entrada, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo expuso brevemente los puntos a debatir del proyecto que presentó ante el Pleno, en el que propone eliminar la parte de pregunta a la población sobre si desea que el presidente, Andrés Manuel López Obrador termine su mandato, de la pregunta principal que se realizará en la consulta popular sobre revocación de mandato .
El primero en participar para dar su postura es el ministro Alberto Pérez Dayán quien retomó la primera parte del proyecto de Pardo en la que analiza la definición establecida por el Congreso de la Unión sobre la revocación de mandato y la naturaleza de este sistema.
Lea también: Suman 990 mil 189 inconsistencias en firmas de consulta