Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Ante el pleno del Senado, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Diana Álvarez Maury , presentó un programa de trabajo extramuros, incluso, abrir la SCJN a la gente.
Sostuvo que "no tengo ningún vínculo de amistad y parentesco que pudiera afectar la misión de ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".
Con la comparecencia de Álvarez Maury, subsecretaria de Gobernación, inició la ronda de exposición de programas de trabajo de las integrantes de la terna para elección de ministra.
Dijo que el reto por enfrentar en la Corte consiste en que México es un país de leyes, pero también de injusticias, y para asumir la responsabilidad se definió: "Soy una mujer profesionista de las leyes, con vocación por la justicia y dispuesta a trabajar y a vivir para ella, para servir a ella y al país".
Afirmó que "de ser designada por ustedes como ministra de la Corte, verán allá a esta mujer trabajando para robustecer la justicia, para hacerla cercana, efectiva, sensible y humana".
Comprometió trabajar para llevar la justicia "al México completo, a la intimidad de nuestras comunidades y a la publicidad de nuestras ciudades; para hacerla cotidiana y accesible a todas las personas que llevamos a México como apellido de convivencia cívica".