Saturación, en 245 hospitales Covid-19 de todo el país

La Ciudad de México y el Estado de México concentran 45%de esa cifra; médicos del IMSS llaman a la población a solidarizarse y a cumplir con todas las medidas sanitarias

La Ciudad de México es la entidad federativa del país con más hospitales saturados. ARCHIVO EL UNIVERSAL
La Ciudad de México es la entidad federativa del país con más hospitales saturados. ARCHIVO EL UNIVERSAL
Nación | 05-01-21 | 04:08 | Perla Miranda | Actualizada | 05-01-21 | 11:24 |

Tras 10 meses de pandemia por coronavirus, de los 945 hospitales que hay en México 245 están saturados al 100% en alguno de los tres niveles de camas para atender a este tipo de pacientes. La Ciudad de México y el Estado de México concentran 45% de este total de unidades médicas con mayor ocupación de camas.

Según el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, de esos hospitales, que representan 25% de los destinados para atender a personas que contrajeron el virus, 149 reportan una saturación de 100% en su ocupación de camas generales, en 81 registran una saturación total en camas con ventilador y en 40 tienen ocupación llena en camas con ventilador ubicadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

De los 245 hospitales saturados, 57 repiten en diferentes categorías; 22 tienen ocupación máxima en camas generales, con ventilador y con ventilación mecánica ubicada en UCI; 28 reportan camas llenas de tipo general y con ventilador, y seis tienen lleno total en camas generales y con ventilador en UCI.

La Ciudad de México es la entidad federativa con más hospitales saturados: 28 reportan saturación en camas generales; 22 en camas con ventilador y 19 en camas críticas dentro de áreas de Terapia Intensiva.

A nivel nacional, México cuenta con 30 mil 202 camas generales para atender pacientes con Covid-19; de éstas, 15 mil 419 están ocupadas, mientras que en camas con ventilador hay un total de 10 mil 185, con una disponibilidad de 4 mil 583.

En la última actualización, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León reportaron la mayor ocupación en camas generales con 85%, 81%, 77%, 77% y 73%, respectivamente. En cuanto a ocupación de camas con ventilación mecánica, lidera Ciudad de México con 85%, seguida por Estado de México con 79%.

En camas generales, la capital del país tiene la mayor cantidad de unidades médicas saturadas con un total de 28, seguida por el Estado de México y Guanajuato con 21 hospitales cada estado, así como 14 centros médicos ubicados en Hidalgo.

Para camas con ventilador mecánico, 81 hospitales reportan una ocupación máxima; Ciudad de México es el estado con más hospitales saturados en este tipo de camas, con 22; le siguen Estado de México con 16 y Nuevo León e Hidalgo con siete.

La información publicada por la dependencia encabezada por Jorge Alcocer Varela detalla que 72 hospitales de los 945 que atienden a pacientes Covid tienen llenas sus camas con ventilación mecánica instaladas en áreas de Terapia Intensiva.

Los estados con más ocupación de este tipo son: Ciudad de México, con 19 clínicas saturadas; Nuevo León reporta ocho, y Estado de México, siete.

Piden solidaridad

Personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a los mexicanos ser solidarios con su lucha contra el Covid y suplicaron que se les ayude a salvar su vida evitando salir a la calle y continuar con las medidas de higiene para prevenir la enfermedad respiratoria.

“Si no nos ayudas, no vamos a resistir. Nosotros hemos dado todo por ti, ahora haz algo muy simple, pero muy valioso para nosotros: quédate en casa. Si te cuidas, nos cuidas y nos cuidamos todos”, expresaron a través de un video.

En el material audiovisual, trabajadores del Hospital General de Zona 29 en San Juan de Aragón y del Hospital General de Zona 27, en Tlatelolco, aseguran que tras 10 meses de pandemia están muy cansados por el combate al coronavirus y no ven la luz al final del túnel, por lo que enfatizaron el llamado a la sociedad a quedarse en casa.