Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSA), confirmó 4 mil 353 casos de sarampión en el país y 17 fallecimientos.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 2 de septiembre en Palacio Nacional, Kershenobich presentó datos sobre el panorama epidemiológico de sarampión, en el que 95% de los casos están concentrados en Chihuahua.
“Hemos establecido cercos de que no se disemine”, destacó el secretario de Salud al hacer un llamado a la vacunación como “un acto de amor y protección”, además que son gratuitas y seguras las dosis.
Lee también Concluye registro para pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores; ¿de cuánto es el apoyo económico?
Destacó el titular de la Ssa que cuando se detecta un caso de sarampión, se hace una vigilancia activa en la zona para tratar de identificar otros contagios
“Necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”, expresó al referir que en el país, 81.1% es el promedio de vacunación con esquema completo.
Del 1 de enero al 29 de agosto se han aplicado casi 6 millones de dosis de vacunas.
mahc