
Líderes ganaderos y los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), implementaron un programa para evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) al norte de México a través de esquemas de regionalización de estrategias de control de la plaga.
Así lo informó la dependencia a través de un comunicado en el que agregó que la estrategia también tiene como objetivo brindar garantías a importadores estadounidenses y la Secretaría de Agricultura norteamericana en el marco del cumplimiento de los 15 días desde que su titular, Brooke Rollins, frenó las importaciones de bovinos nacionales.
De acuerdo con la Sader y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los estados exportadores de ganado bovino en pie a Estados Unidos, deben reforzar la vigilancia epidemiológica mediante la inspección al 100% del ganado para prevenir su diseminación.
Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, el plan de acción consiste en dividir al país en tres regiones donde se aplicarán cinco planes de acción.
Las tres regiones se dividen en: sur-sureste, donde está el gusano actualmente y continúan las medidas de control y erradicación; la zona de amortiguamiento, que consta de aquellas entidades que no exportan ganado, libres del parásito, pero que no están acreditadas para exportar animales vivos a la Unión Americana y la zona libre, integrada por Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Durango y Chihuahua, donde se aplicará la vigilancia 100%.
Aplicarán plan de vigilancia epidemiológica activa
Calderón Elizalde detalló que en las zonas de amortiguamiento y libres se aplicará el plan de vigilancia epidemiológica activa, que con trampas específicas demostrará de manera permanente la ausencia de la mosca del GBG y, a través de la inspección de animales, verificará que no haya presencia de gusaneras de este insecto.
Lee también Salud confirma 6 casos de gusano barrenador en humanos; anuncia campaña de higiene para prevenir
Este tipo de herramientas se utilizarán también en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren como puntos de riesgo.
Por su parte, los secretarios estatales confirmaron su participación en esta estrategia integral para mantener su estatus de zona libre de GBG y, al mismo tiempo, brindará garantías de seguridad a sus socios comerciales.
El Senasica añadió que, previo al anuncio de la secretaria Rollins sobre el posible reanudamiento de exportación de bovinos, mantiene conversaciones permanentes con su contraparte, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), con el fin de reforzar las medidas de prevención contra el GBG.

¿Maestros de la CNTE que participan en paro de labores tendrán descuentos salariales?; esto dice Sheinbaum
kicp
Comentarios
Más información

Nación
Seis militares mueren al explotar un artefacto artesanal entre Jalisco y Michoacán; patrullaban en zona dominada por el CJNG

Nación
La mañanera de Sheinbaum, 28 de mayo, minuto a minuto

Nación
Crea Hacienda unidad élite contra lavado de cárteles

Nación
Embajada de EU celebra compra de Cybertrucks para flota policial de Jalisco; "se suben al futuro", felicita