Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
Señor Director:Por medio de la presente me permito ejercer el derecho de réplica a la columna publicada el lunes 4 en EL UNIVERSAL titulada: “Maletas de dinero y desvíos del bienestar”. Tengo a bien manifestarle lo siguiente:
En el año 2021, el gobernador constitucional de Sinaloa, el doctor Rubén Rocha Moya, llegó a la gubernatura de Sinaloa con una votación de 624,000 votos, con el porcentaje de la votación de 56.60% y casi 25 puntos de ventaja sobre su más cercano competidor. Fue además el candidato que ese año obtuvo la votación nacional más alta en dicho proceso.
No existe el más mínimo elemento ni evidencia alguna de que este triunfo electoral haya sido resultado del apoyo del crimen organizado. Negamos rotundamente, asimismo, que el doctor Rocha haya tenido o tenga en la actualidad relación alguna con integrantes de grupos delincuenciales de cualquiera índole.
Dar por ciertas las afirmaciones de una persona que no aporta pruebas fehacientes de sus dichos es una calumnia. Tales declaraciones van en detrimento de la imagen e integridad del gobernador, quien siempre se ha distinguido por ser un académico, legislador y servidor público honesto y congruente con su trayectoria de izquierda. De existir pruebas, lo conducente sería presentarlas ante las autoridades correspondientes.
Esas afirmaciones se enmarcan en una narrativa político electoral de la que Sinaloa no escapa y que no abona la paz y tranquilidad que demandan las campañas y la jornada democrática que se avecina.
Coordinadora de Comunicación Social del gobierno de Sinaloa.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








