Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), realizó una supervisión de los hangares donde se organiza el acopio de víveres para las personas damnificadas por las lluvias e inundaciones en Hidalgo.
Junto al gobernador Julio Menchaca, la secretaria de Gobernación sobrevoló en helicóptero las zonas afectadas de la entidad.
"Recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo que hay con la Secretaría de Defensa y Secretaría de Marina", indicó Rodríguez.
"Seguiremos trabajando de forma coordinada para que la ayuda a la población llegue lo antes posible, como lo instruyó nuestra Presidenta", agregó.

"El gobierno está pendiente del dolor de la gente": Segob
Dio a conocer que por la mañana acudió junto con el gobernador Julio Menchaca Salazar a la región Otomí-Tepehua, donde realizaron un sobrevuelo por al menos 30 comunidades para constatar la magnitud de los deslaves, los caminos destruidos, los puentes colapsados y las comunidades que permanecen aisladas.
Rodríguez destacó que el Gobierno de México está pendiente del dolor de la gente ante esta tragedia y, por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales. “Hidalgo no está solo”, expresó. La prioridad, enfatizó, es salvaguardar la vida de las personas.
Por su parte, el mandatario estatal, Julio Menchaca, Salazar, señaló la necesidad de dimensionar la gravedad de lo ocurrido en Hidalgo tras las lluvias que azotaron principalmente la Sierra Otomí-Tepehua, la Sierra Alta y otras regiones del estado.
Reconoció que se trata de una tragedia de gran magnitud que requerirá tiempo para su recuperación, ya que actualmente hay 111 comunidades incomunicadas.
Explicó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Conagua, la Comisión Federal de Electricidad, Gobernación y la iniciativa privada.
El gobernador resaltó el apoyo solidario del sector privado, que incluso ha colaborado con aeronaves para el traslado de ayuda humanitaria. También informó que diversos gobernadores del país se han comunicado con él para ofrecer respaldo; algunos han enviado alimentos y plantas potabilizadoras para las zonas más afectadas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]