Rinden protesta nuevos cónsules en el Congreso; Lilly Téllez cuestiona nombramiento del exdirector del Insabi

La senadora acusó a Juan Antonio Ferrer de ser el causante del desabasto de medicamentos

Rinden protesta como cónsules ante pleno del Congreso el extitulares de GN e Insabi y expriistas. Foto: Captura
Rinden protesta como cónsules ante pleno del Congreso el extitulares de GN e Insabi y expriistas. Foto: Captura
Nación | 25-06-25 | 15:26 | Actualizada | 25-06-25 | 15:26 |

El excomandante de la Guardia Nacional, , así como el gobernador de Tlaxcala, emanado del PRI, Marco Antonio Mena Rodríguez, así como el exalcalde de Huixquilucan y exdiputado federal del PRI, Carlos Iriarte, cuyos nombramientos fueron cuestionados por la oposición al calificarlos de “nepotismo diplomático” fueron ratificados por el pleno de la Comisión Permanente del Congreso.

Lilly Téllez cuestiona nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar

También fue ratificado y rindió protesta Juan Antonio Ferrer Aguilar como Embajador Extraordinario y Representante Permanente de México ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

En la toma de protesta, con megáfono en mano, la senadora , cuestionó el nombramiento del exfuncionario del Insabi a quien acusó de ser el responsable de desabasto de medicinas y desvió de recursos para salud durante la pandemia.

Luis Rodríguez Bucio, nuevo cónsul de México en Dallas, Texas; Marco Antonio Mena Rodríguez, como Cónsul General de México en San Francisco, California, Estados Unidos de América; Carlos Iriarte Mercado, como Cónsul General de México en Boston, Massachusetts, rindieron protesta ante el pleno junto con otros siete nuevos cónsules.

Lee también

Sin embargo, solo tres legisladores de oposición, el senador del PRI, Manuel Añorve; el diputado del PRI, Humberto Ambriz; y la senadora del PAN, Lily Téllez, votaron en contra. A Favor senadores de Morena y aliados, así como algunos de la oposición como Margarita Zavala y los senadores Enrique Vargas y Francisco Ramírez.

En tribuna, el diputado federal del PRI, Humberto Ambriz, cuestionó la nula experiencia de varios los nuevos cónsules, en especial el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, quien dijo sólo tiene conoce de temas militares y de seguridad, pero no en la defensa de migrantes.

También cuestionó las designaciones de Carlos Iriarte, Marco Mena, Donají Alba, Neftali Said y Marcos Bucio, pues no tienen experiencia en la materia, pero sí son simpatizantes del régimen, por lo que dijo se está implementando en México el “nepotismo diplomático” que pretende debilitar la diplomacia en el exterior.

Además fueron ratificados y rindieron la protesta ante el pleno Rafael Eugenio Laveaga Rendón, Cónsul General en Atlanta, Georgia; Marcos Augusto Bucio Mújica, Cónsul General en Nueva York, Nueva York; y Donají Alba Arroyo, Cónsul General en Raleigh, Carolina del Norte.

Lee también

Neftalí Said Pérez González, Cónsul General en San José, California; Claudia Velasco Osorio, Cónsul General en São Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra Medel, Cónsul General en Toronto, Ontario, Canadá; Julián Adem Díaz de León, Cónsul General en Vancouver, Columbia Británica, Canadá.

También rindió protesta Roberto Canseco Martínez como Embajador Extraordinario Plenipotenciario de México en Jamaica.

En abril del 2024, Roberto Canseco Martínez, quien fungía como Jefe de Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Ecuador, se quedó en la embajada luego de que la policía de Ecuador irrumpió para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien se refugió en la sede desde diciembre del 2023 pidió asilo político al gobierno de al ser acusado de peculado.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información