La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso a salvo a una hembra tigre de bengala que la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur encontró enjaulada durante el cateo del rancho de un presunto jefe de plaza en esa entidad.
El personal operativo de la Oficina de Representación de la dependencia informó que a petición del Ministerio Público, el pasado 28 de enero, acudieron al domicilio para verificar el estado de salud de la felina que habitaba dentro de una jaula de tres metros, construida con concreto, bloque, alambrón y malla ciclónica. Pese a estas condiciones, el tigre tenía buen estado de salud.
Fue hasta el 3 de febrero que los inspectores de la Procuraduría y personal de servicios para animales del estado trasladaron a la hembra felina de 120 kilos, considerada como mascota, a un lugar de condiciones idóneas para su correcto desarrollo y con el equipo necesario para sus cuidados.
De acuerdo con la Profepa, en lo que va de este año, atendió un total de nueve incidencias similares en aquel estado. La dependencia rescató en diferentes fechas un venado bura, un lobo marino, un búho cornudo, un halcón cola roja, una garza blanca, un coyote y varios linces.
La Profepa considera que los tigres no son mascotas porque son animales exóticos y peligrosos. Por lo tanto, la ley prohíbe tenerlos como mascotas, incluso si son cachorros pues están regulados como depredadores en la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
Lee también Senado envía a San Lázaro reforma a Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; es turnada a comisiones
![Aunque el ejemplar se encontraba enjaulado, autoridades confirmaron que se hallaba en buen estado. Foto: Profepa](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/4LRBJX2JSJHQDCFFMEP7OWBVDY.jpg?auth=104bcbefabfce28a9cbacfbe5518394e8c27307f4ba3e3a403bd1f64d0a0969a&smart=true&height=620)
em/bmc