La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 55 ejemplares, de 20 especies, entre reptiles y arácnidos, que un particular vendía en una tienda de mascotas de Aguascalientes sin contar con acreditaciones de su legal procedencia, ni plan de manejo.
Fue el pasado 17 de julio cuando personal de la Procuraduría acudió a una visita de inspección en el comercio y constató que algunos de los ejemplares de fauna silvestre, nacionales y exóticos, que fueron puestos a la venta, se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Entre ellos se encuentran cinco ranas de ojos rojos, Agalychnis sp; una rana niño Agalychnis dacnicolor; dos ranas reloj de arena, Dendropsophus sp; dos ranas de cristal, Centrolenidae sp, y dos ajolotes mexicanos, Ambystoma mexicanum, cuya especie está listada en la NOM-59 y en el Apéndice II de la CITES.
Además, 12 iguanas verde, Iguana iguana, listada en la NOM-59 y en el Apéndice II de la CITES; 14 tortugas pavo real, Trachemys scripta elegans; tres tortugas terrestres, Geochelone sp; un camaleón de velo, Chamaeleo calyptratus; un dragón barbudo, Pogona vitticeps; una serpiente falsa coralillo, Lampropeltis sp; una serpiente ojo de gato, Leptodeira sp; un pitón real, Python regius; un gecko tokay, Gekko gecko; un gecko leopardo, Eublepharis sp, y una lagartija, Sceloporus sp.
También, dos erizos africano, Atelerix albiventris; un escorpión asiático, Heterometrus sp; dos tarántulas rodilla roja, Brachypelma smithi, listada en la NOM-59, y una tarántula, Brachypelma sp.
Al no acreditar la legal procedencia de los ejemplares ni el plan de manejo correspondiente, conforme a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre y aprobado por la Semarnat, la Profepa realizó el aseguramiento de los 55 ejemplares así como de 12 contenedores como peceras, terrarios y jaulas.
Lee también Profepa decomisa más de 5 mil huevos de tortuga golfina saqueados en Oaxaca; no hay detenidos
Tras la acción, la Profepa inició el procedimiento jurídico administrativo correspondiente.
Hizo un llamado a la ciudadanía a informarse antes de adquirir ejemplares de fauna silvestre y verificar que los mismos cuenten con la documentación que acredite su legal procedencia, así como el plan de manejo correspondiente debidamente autorizado por la Semarnat en el caso de especies exóticas, información que debe ser proporcionada por el vendedor a los compradores.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












