
politica@eluniversal.com.mx
En la primera entrega de Informes Individuales de la Fiscalización a la Cuenta Pública 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que los servicios de guarderías y estancias infantiles del ISSSTE, el IMSS y Sedesol presentaron deficiencias en sus operaciones, pese a cumplir la meta de menores atendidos en el año.
De acuerdo con la ASF, a pesar de que se atendió a 554 mil niños durante el año pasado, 227 mil hijos de derechohabientes del IMSS y del ISSSTE y 327 mil del sistema de guarderías de la Sedesol para personas que no cuentan con seguridad social, no se pudo garantizar la calidad en el servicio a todos ellos.
Aspectos como la integridad física de los menores dentro de los establecimientos, la falta de capacitación del personal que se encarga de atenderlos y si los niños adquirieron los conocimientos necesarios, no pudieron comprobarse en las revisiones.
Más información

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Nación
Tras bloqueos, Sheinbaum se reunirá con la CNTE: Segob; esta es la fecha de la mesa de trabajo

Estados
Atacan casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC en Veracruz; muere fotoperiodista de su equipo