Más Información
Entre alegría, disfraces y la emoción de niñas, niños, adolescentes y padres de familia, miles de estudiantes regresaron a las aulas este 1 de septiembre en el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026.
En un recorrido realizado, EL UNIVERSAL constató que, desde muy temprano, en medio de la lluvia, el caos vial y los silbatos policiacos, las alumnas y alumnos atiborraron algunas de las avenidas más transitadas de la ciudad con un objetivo en común: volver a estudiar.
Contrario a otros años, alrededor de las 07:00 horas, estudiantes y padres de familia comenzaron a apostarse en la entrada de los recintos escolares, quizá prevenidos por el caos urbano de años anteriores.
Lee también Regreso a clases 2025; fechas de puentes escolares y vacaciones para planificar el año escolar
A las afueras de la Escuelas Primarias Pensiones y Revolución, ubicadas en Av, Niños Héroes, a un costado del metro Balderas, el ambiente por el inicio del nuevo ciclo escolar se vio marcado por la algarabía, la música, el baile, los cantos y la expectación de los niños por regresar a sus salones
Disfrazados desde Blancanieves y El Chavo del 8 hasta Michael Jackson y Buzz Lightyear, los estudiantes disfrutaron de la semana temática “Regreso a Clases” que organizaron las primarias, tal vez, como una estrategia para menoscabar la pesadez de volver a la rutina escolar.
Para Pili, madre de Cristian, que cursará quinto grado de primaria en este nuevo ciclo escolar, el regreso a clases resultó “maravilloso”. Se levantó desde la 05:30 horas para disfrazar a su hijo de Buzz Lightyear por la semana temática implementada y arribó a la escuela con anticipación pese al tráfico vehicular.

Para ella, lo más difícil del nuevo ciclo escolar será adaptarse otra vez a levantarse temprano, pero dice, espera que “este año sea mejor que el anterior y que lo disfrute porque son sus dos últimos años”.
Sin embargo, el regreso a clases tuvo sus contrastes, ejemplo de ello fue el de la Escuela Secundaria Diurna No. 14 “Jorge Quijano”, ubicada en Av. Dr. Río de la Loza, donde aunque se mostró entusiasmo y nervios por esta nueva etapa, no se vivió con la misma efusividad y la euforia que experimentaron los más pequeños.
La anécdota no es menor, porque aunque a los adolescentes se les vio más serios y somnolientos, algunos exhibieron su expectación por lo desconocido y lo nuevo, pues para muchos de ellos este será su primer año en secundaria y esperan aprender más y entablar otras amistades.
Lee también Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial
Para Sonia, madre de Citlali, quien este año entró al primer año de secundaria, el regreso a clases fue caótico. Se levantaron desde las 05:30 horas para arreglarse y salir con tiempo de su casa, sin embargo, las sorprendió la lluvia y los largos trayectos que tuvieron que realizar para llegar a la escuela.
Aunque hasta ahora Sonia ya ha comprado la mayoría de los útiles y uniformes requeridos por la institución, confiesa que “todavía estoy esperando esta semana para completar la lista que nos dieron”.
Para ella lo más difícil de esta etapa será enfrentar la nueva rutina y que “me tengo que partir en dos, porque tengo que dejarla a ella y regresar a mi casa a alistar a mi otra hija para dejarla en el Kinder”, no obstante, espera que “a ambas les vaya bien y que aprovechen la escuela”.

kicp/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











