En la inauguración de la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, llamó a las autoridades de las diferentes instituciones de seguridad pública a coordinarse y regresar la paz a las calles.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el fiscal manifestó que las instituciones federales están para servir a la población, “pero no lo podemos hacer si no estamos puestos de acuerdo y si no establecemos las responsabilidades individuales y colectivas que nos toca a cada uno de nosotros”.

Agregó que de esta reunión sacan un resultado en el sentido de que si las fuerzas de prevención locales se comprometen a que las primeras infracciones y delitos elementales van a bajar en serio y a fondo, van a poder salir adelante.

“Quisiera hacerles sentir a ustedes, a muchos los conozco, algunos de ustedes han compartido con nosotros muchos años de trabajo en esto y lo sabemos, es ahí donde tenemos que dar la primera batalla.

“Ustedes tengan la certeza de que el esfuerzo que está haciendo este gobierno, el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, que es verdaderamente extraordinario, se va a perder o no va a tener los resultados si no ganamos cada una de esas calles”, expuso ante el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante José Manuel Salinas, en representación del almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina.

En su intervención el titular de la SSPC destacó que esta conferencia nacional tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinación que les permitan diseñar y ejecutar políticas, programas y acciones conjuntas en materia de seguridad pública.

Señaló que la coordinación directa aumenta y permite minimizar la burocracia y poder servir mucho más rápido a los ciudadanos de sus entidades.

“Vamos a abordar temas fundamentales para fortalecer la seguridad de nuestros estados como la conformación de los gabinetes locales de seguridad, los procesos en materia de desarrollo policial y certificación, la actualización del Sistema Nacional de Información y la regulación de los Centros de Comando y Control, refirió en la Exhacienda Belén de la Flores en la SSPC.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses