Tras detectar irregularidades que representan pérdidas millonarias para el fisco federal, la Agencia Nacional de Aduanas de México reforzó sus mecanismos de control sobre la importación de .

El organismo revisó 20 carpetas de investigación y aseguró mercancías vinculadas a empresas con historial de riesgo, como Logística y Asesoría Aduanera R&R y Asociados, S.A. de C.V.; Servicios Aduanales JR, S.A.S. de C.V.; e Ingemar, S.A. de C.V. Según explicó Alex Tonatiuh Márquez Hernández, titular de investigación aduanera de la ANAM.

A través de un comunicado, puntualizó que derivado de estas acciones se identificaron patrones de operación irregulares y posibles responsabilidades dentro de aduanas fronterizas y puertos.

Lee también

El operativo que se prolongó por varios meses, estuvo coordinado por el director de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y autoridades de la Secretaría de Energía: Permitió la revisión de más de 695 operaciones de importación, detectando importaciones sin los permisos correspondientes y otras irregularidades que implicaron reestructuraciones en áreas de aduanas clave.

Márquez Hernández señaló que algunas empresas involucradas intentaron trasladar sus operaciones a otras regiones, lo que evidencia la necesidad de mantener vigilancia constante en puntos estratégicos del país.

Como parte de la estrategia de control, ANAM implementó supervisión en exportaciones con proveedores internacionales, reforzó la comunicación con autoridades federales y renovó acuerdos con PEMEX para el uso de laboratorios móviles que aceleran la clasificación y verificación de mercancías complejas.

Lee también

El pasado 15 agosto dio a conocer que previamente, el gabinete de seguridad federal implementó un mega operativo para combatir el huachicol fiscal al más alto nivel, y se logró la desvinculación de sus funciones de los administradores, subadministradores y personal de las aduanas de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada.

Además, de acuerdo con información, el Estado Mexicano suspendió de sus labores a dos agentes aduanales y se alistan las solicitudes de órdenes de aprehensión en su contra por presunta colusión en el contrabando de gasolina.

Tonatiuh Márquez detalló que con las medidas implementadas por la ANAM, se buscan acortar tiempos de revisión y reducir la posibilidad de que el contrabando continúe afectando los recursos públicos, en consonancia con los lineamientos del gobierno federal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses