Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) así como estudiantes y organizaciones civiles hicieron un llamado a movilizarse el próximo 5 de noviembre, mismo día que se realizará la sesión que abordará del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
La cita es el próximo martes a las 9:30 horas afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Marcharemos todxs respaldando la independencia de la SCJN en la discusión del proyecto sobre la reforma judicial“, expusieron.
La movilización está convocada por miembros de JUFED, Guardianes de la Constitución y estudiantes de universidades públicas y privadas, entre ellas la UNAM CU, ITAM, UNAM Fes Acatlán, IBERO, TEC de Monterrey, UNAM Fes Aragón, Universidad Panamericana y Universidad la Salle.
¿Qué dice el proyecto del ministro González Alcántara?
El Pleno de la SCJN acordó que el 5 de noviembre, el Máximo tribunal discutirá el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que propone invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial.
Lee también “Reforma judicial no cabe en nuestra República”, ministro González Alcántara defiende proyecto
Dicho proyecto plantea suprimir la elección de jueves y magistrados locales y federales, pero avala el voto popular para elegir ministros y magistrados del Tribunal Electoral, asimismo, plantea la eliminación de la figura de jueces sin rostro.
kicp/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









