Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja un muerto, además del atacante, y nueve heridos; el lugar, en llamas
Luego de que apenas hace unas horas había advertido que no se abriría parlamento abierto ni conversatorio para escuchar a académicos, expertos e interesados en la reforma a la Ley de Amparo, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López anunció que siempre sí habrá audiencias para que la sociedad opine sobre la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En entrevista, el líder parlamentario, quien festeja este miércoles su cumpleaños número 62, informó que las comisiones dictaminadoras convocarán para el 26 y 29 de septiembre a audiencias públicas para escuchar a los ciudadanos, a los interesados de la sociedad civil.
“No es parlamento abierto, no es conversatorio, es un formato distinto”, puntualizó.
Dijo que en su opinión personal, la iniciativa no limita a los ciudadanos en el ejercicio del derecho al juicio de amparo, por lo que aunque todas las iniciativas son perfectibles, considera que en este caso no hay que hacerle ningún cambio.
“Desde mi punto de vista creo que no requiere ninguna modificación de fondos ni de fórmulas, pero hay que escuchar las opiniones y hay que esperar las decisiones que les integran las comisiones”, recalcó
Niega Adán Augusto pacto con crimen para mantener la paz en Tabasco; “tengo el respaldo de millones de mexicanos”
El coordinador de Morena aseguró que nunca ha existido dinero del narcotráfico en las elecciones en esa entidad y ante el escándalo que presuntamente lo involucra con el grupo criminal de “La Barredora” señaló que está tranquilo porque millones de mexicanos lo respaldan.
En declaraciones a los medios de comunicación, el legislador de Morena negó que haya hecho algún pacto con el crimen organizado para mantener la paz en Tabasco durante su gobierno y señaló que miente quien asegure que en el expediente de la investigación del caso de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, se le señale con alguna responsabilidad o actuación indebida.
“Ni usted, ninguno de los que estamos aquí podemos saber que contiene el expediente de esas averiguaciones porque la carpeta por ley, el ministerio público, el fiscal, las fiscalías están obligados a guardar la secresía de la investigación, no nada más de lo que se investiga, sino de lo que contiene de declaraciones, de testimoniales”.
Lee también Venden base de datos de pensionados del IMSS en 50 mil pesos
-El expediente existe, le señaló un reportero.
-Usted y yo sabemos que el expediente existe, pero no le consta a usted y puede estar. Es una falta que uno revele el contenido de un expediente, aunque lo tuviera, nadie conoce el contenido, más que los fiscales, respondió.
Adán Augusto López descalificó las filtraciones de dicho expediente, al sostener que los datos que han sido revelados no coinciden con los tiempos en los que él fue candidato y gobernador.
“A esa filtración que usted me dice yo le respondo: pues es inexacto hasta en los tiempos. (…) Las elecciones en Tabasco nunca han tenido afortunadamente hasta la fecha…. Las jornadas electorales siempre transcurren en paz, recuerden que Tabasco es uno de los estados con la mayor participación ciudadana.
Lee también "Toma chocolate": Sheinbaum señala a Ricardo Salinas de vender empresas con deudas al fisco
“Yo lo que sostengo es que siempre, hasta la última jornada electoral, las elecciones en Tabasco se desarrollan en un marco de tranquilidad, de muchísima participación ciudadana. Nunca ha sucedido y esperamos que nunca suceda de otra manera”.
-¿No hubo dinero del narco en las elecciones de Tabasco?, se le preguntó.
-No, nunca ha habido, respondió.
-¿Tiene el respaldo del expresidente López Obrador?
- Yo creo que tengo el respaldo de muchos millones de mexicanos que somos parte del movimiento.
El coordinador parlamentario dijo que no ha conversado con el exmandatario y reiteró que va a esperar que el ministerio público lo llame a declarar sí es que lo considera necesario, en el marco de las investigaciones.
Sobre el juicio político que la diputada del PAN María Elena Pérez Jaen, López Hernández aseguró que no le merece ninguna opinión.
kicp/apr