Más Información

Ataque a supuesta narcolancha, un mensaje "muy claro" para los cárteles: Pentágono; EU no tolerará tráfico de drogas, afirma Hegseth

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó las declaraciones del senador republicano Ted Cruz hechas en nuestro país, en el sentido de que México debe aceptar como amigos la colaboración de Estados Unidos en el territorio para combatir al crimen organizado.
Ayer, el republicano por Texas aseguró que México debería aceptar ”como amigos” la oferta que Donald Trump hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que tropas de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para ayudar a combatir a los cárteles de la droga.
La Cancillería indicó que México y Estados Unidos vienen trabajando en el marco de un entendimiento bilateral con responsabilidad compartida y respeto a las soberanías.
La dependencia indicó que las funciones de seguridad dentro de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas y que la soberanía es “irrenunciable”.
Por la mañana, en conferencia, Ted Cruz dijo que la propuesta “no es un proyecto de invasión”, y detalló que el objetivo central es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido.
“Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios, porque tenemos un objetivo compartido.
“Así, mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo”, declaró desde la Embajada de Estados Unidos en México.
El senador habló en una reunión con periodistas donde insistió en que la apertura de las fronteras dañó a Estados Unidos, “pero también hizo daño real a México”.
Señaló que sí es necesario que Estados Unidos ayude a México a combatir el narcotráfico y a reforzar las fronteras.