Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica
Comer un pedazo de bolillo cuando acabamos de enfrentar un susto, como el que produce escuchar la alerta sísmica, es una práctica muy arraigada en el país. ¿Pero realmente sirve para "bajarnos" el susto?
Este remedio, ha permanecido durante décadas y ya es parte de nuestra cultura ingerir un bolillo para que el susto no afecte la salud.
De acuerdo con Nayeli Ortiz, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando enfrentamos un sobresalto, a nivel cerebral se estimulan las glándulas suprarrenales y liberan dos hormonas: la adrenalina y la noradrenalina.
Lee también: ¿Preparado ante un sismo? Alistan primer simulacro nacional de 2023
"Estas dos hormonas, hacen que se acelere el ritmo cardíaco, que suban los niveles de azúcar y agitan la respiración, lo que genera acidez estomacal", explica.
Señala que los carbohidratos que contiene un bolillo, ayudan a que el cuerpo se sobreponga al susto.
En caso de no tener un pan a la mano, también es recomendable consumir cualquier otro alimento, porque la académica universitaria expone que por el simple hecho de masticar, "distraerá a nuestro cuerpo, para que deje de sentir tanto miedo y ayudará a no sentir ese hueco en el estómago".
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











