Sobreviviente de los movimientos de izquierda en el país, heredera del legado político de Heberto Castillo, economista, perteneciente a la corriente radical de Morena que pugna por fortalecer al partido al margen de escándalos y excesos, Laura Itzel Castillo presidirá a partir del 1 de septiembre el Senado de la República.

De trato amable, sin aspavientos, con un perfil discreto, a diferencia del presidente saliente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la nueva líder de la Cámara Alta se comprometió a un manejo institucional del cargo, en el que privilegiará el diálogo y los acuerdos por encima de las diferencias partidistas.

Sobre la conducción de las sesiones en caso de resultar elegida por su bancada, consideró en entrevista con EL UNIVERSAL que es indispensable que se eleve el nivel de discusión en el debate.

“Yo siempre he creído que la política es un vehículo civilizatorio y, por lo tanto, me parece importante tomar en consideración que hay diferentes grupos parlamentarios, pero que tenemos posiciones, aunque divergentes, podemos tener un debate fuerte pero respetuoso y tiene que haber orden. Eso es lo que yo considero y pienso que tengo el temple para eso”, subrayó.

Dijo que desde la presidencia de la Mesa Directiva también pugnaría por la unidad de la bancada de Morena, pues “lo más importante ha sido que estemos unificados, y aquí yo reivindicaría uno de los lemas del ingeniero Herberto Castillo Martínez, mi padre, que decía: ‘lo importante no es de dónde venimos, sino hacia dónde vamos’”.

Señaló que el reto para el segundo año de la 66 Legislatura es continuar con la construcción del segundo piso de la transformación.

“Yo llevó la política y el petróleo en la sangre”, recalcó quien es uno de los auténticos símbolos de la izquierda en Morena, al no haber militado nunca en el PRI o PAN; es fundadora del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), heredera del legado político, social y científico de Heberto Castillo.

Defensora de la soberanía energética, como en su momento lo hizo el general Lázaro Cárdenas y el propio Castillo, comentó que nunca pensó llegar al Senado en este momento, en esta Legislatura, porque su labor estaba dedicada a promover el legado de su padre y su madre, María Teresa Juárez, ambos líderes del Movimiento de Liberación Nacional en los años 60.

“Desde la izquierda participé en la formación del Partido Mexicano de los Trabajadores en 1974; bueno, pues en esa época no tenía yo la mayoría de edad. En esa época nos llamaban aspirantes y en ese entonces se dio una lucha importante en contra de la política que impulsó José López Portillo en el tema de la industria petrolera”, recordó.

La también exdelegada en Coyoacán destacó que esa lucha en el PMT fue en contra de petrolizar la economía vendiendo al extranjero sólo el crudo en lugar del desarrollo de la petroquímica.

Recordó que su padre fue maestro de Cuauhtémoc Cárdenas y por esa razón “también tuvimos una relación muy cercana con su familia y con todo el movimiento de defensa de la soberanía, del petróleo, de los movimientos sociales. Vengo de una lucha de hace muchos años, tengo una trayectoria desde la izquierda y he participado dentro del movimiento de la transformación, sufriendo incluso la represión”, subrayó.

En sus primeras declaraciones luego de ser electa por unanimidad por la bancada de Morena como virtual nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo advirtió que desde la Mesa Directiva promoverá el diálogo y el acuerdo con todas las fuerzas políticas, pero también defenderá los postulados de la izquierda y el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante los medios de comunicación, reconoció que es necesario que en las sesiones de la Cámara Alta se mantenga el respeto entre los grupos parlamentarios y se honre el parlamento, al ser cuestionada sobre el incidente violento ocurrido entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña.

“Voy a trabajar con institucionalidad sin renunciar a mis principios y sin renunciar a mi trayectoria de izquierda apoyando al movimiento regeneración nacional y las iniciativas que envíe nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.

“Considero que la política debe ser un vehículo civilizatorio y que parlamento viene de parlar, es decir, de hablar, y puede haber discusiones muy fuertes, pero que lo importante es que haya respeto”, enfatizó.

La morenista afirmó que tiene la fortaleza y el compromiso para sacar adelante todos los trabajos de este órgano legislativo, por lo que hará valer la ley y la Constitución en la conducción de las sesiones.

Laura Itzel Castillo anunció que la propuesta de la Mesa Directiva que Morena pondrá a votación del pleno del Senado está compuesta sólo por mujeres en los cargos que le corresponden, la presidencia, una vicepresidencia y dos secretarías.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses