Más Información

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta
El gobernador constitucional de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la inversión de mil 600 millones de pesos en el desarrollo del campo a través de distintos programas que ayudan a productores a continuar su labor con seguridad, tecnología y a un precio justo en el estado.
En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, explicó que a 341 días del actual gobierno se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, lo que beneficia a miles de productores, incluyendo los de la flor nochebuena, café y mezcal.
“El uso de drones de última generación ha permitido disminuir el consumo de agua, reducir el tiempo de trabajo, disminuir la exposición de los productores a los productos que utilizan para el control de plagas y enfermedades, así como elevar los rendimientos y la calidad en la cosecha. Con estas acciones se prevé un incremento de al menos el 20% de la producción agrícola en la entidad”, dijo.
Con una inversión de 150 millones de pesos, se entregaron 27 módulos de maquinarias con 54 tractores e implementos agrícolas que ya trabajan en las microregiones, beneficiando a más de 28 mil productoras y productores. Lo que representa 42 mil hectáreas trabajadas con costos reducidos hasta en 50% y jornadas más cortas gracias a la tecnología.

A través del programa insumos estratégicos para la producción, más de 40 mil productoras y productores recibieron apoyo para fortalecer su trabajo. Se atendieron 50 mil hectáreas y se mejoraron los rendimientos hasta en un 20% en cultivos de granos básicos como café, cítricos y frutales.
El agua, explicó, también es prioridad con 70 millones de pesos invertidos en infraestructura hidroagrícola. Además, se modernizó el riego en más de mil 700 hectáreas, beneficiando a mil 587 productores de 31 municipios con 54 proyectos para el uso eficiente del agua.
A través del programa de modernización del campo se han instalado 121 reservorios con capacidad de 1 millón de litros equipados con bomba, líneas de conducción, paneles solares y sistema de riego por goteo con acolchado para un uso eficiente del agua captada que permitirá realizar riegos de auxilio en la región Mixteca.
Con 103 millones de pesos destinados a sanidad e inocuidad agroalimentaria, se amplían los puntos de verificación interna y se garantiza la movilidad pecuaria. El mandatario indicó que Puebla destaca a nivel nacional por su buen manejo en el control del gusano barrenador del ganado.
“Y cuando la naturaleza golpea, Puebla responde con el programa de atención a siniestros agropecuarios y una inversión de 50 millones de pesos se brinda atención inmediata a las y los productores para reactivar sus cultivos y proteger la seguridad alimentaria regional”, se informó este miércoles 19 de noviembre.
En las regiones de Xicotepec y Huauchinango se entregaron más de 9 mil 500 apoyos por 77 millones de pesos para recuperar cultivos, ganadería, apicultura, acuicultura y respaldar a las mujeres rurales. A través del programa Mujer Rural Emprendedora se invierten 50 millones de pesos en 524 proyectos que benefician a más de 2 mil 700 mujeres.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











