En su edición de este martes 23 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo de la Comisión Nacional de Energía por el que se emiten disposiciones administrativas que establecen los lineamientos para el balizado y requerimientos técnicos y de operabilidad, incluido un código QR, para transporte de combustible y gas LP.
Estas disposiciones tienen por objeto establecer los lineamientos técnicos y administrativos que deben observarse "para garantizar la visibilidad y trazabilidad de las unidades vehiculares amparadas en los permisos relacionados con las actividades de transporte o distribución por medios distintos a ductos de Petrolíferos, Gas Licuado de Petróleo y Petroquímicos".
La presidenta Claudia Sheibaum Pardo informó que hoy revisaría con la Secretaría de Energía (Sener) las nuevas reglas que se fijarán para fortalecer la seguridad para el transporte de gas LP, luego de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, y que ha dejado al día de 29 muertos.

Se establece que se debe garantizar en todo momento el acceso continuo, eficiente, seguro y sin restricciones a la información generada por el GPS instalado en las unidades.
Este acceso debe ser proporcionado a la Comisión, para fines de supervisión, inspección y vigilancia. El Código QR debe permitir su lectura a partir de dispositivos móviles.
Cabe señalar que el balizado se refiere al conjunto de distintivos físicos, visibles, permanentes impresos y adheridos en la carrocería de las unidades vehiculares, que permiten la identificación inmediata y verificable de la persona permisionaria, del producto transportado y de la unidad.
Los permisionarios deben cumplir con la totalidad de las obligaciones, procedimientos y plazos señalados en estas disposiciones, siendo responsables en todo momento de su correcta aplicación e implementación, así como del uso y resguardo de los elementos de identificación y balizado establecidos por la Comisión.
La negativa, ocultamiento, limitación o alteración del acceso a dicha información es considerada como un incumplimiento.
En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que era posible que la próxima semana, Luz Elena González, secretaria de Energía, presentara esta nueva normativa.
Lee también Sube a 29 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

Destacó que ya hay filtros de la Guardia Nacional (GN) de estas pipas en donde participa la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y en donde también hay revisión de gasolineras junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
"La próxima semana yo creo que viene Luz Elena (González, titular de Energía) para poder informar cómo es el proceso, qué normatividades nuevas va haber. De hecho hoy me reúno con ellos porque también, como lo dije después de la explosión de la pipa, va haber nuevas normas para el transporte del gas LP. Hoy lo vamos a revisar y Luz Elena les puede explicar cómo es todo el proceso de trazabilidad, y ya hay filtros con la Guardia Nacional en donde participa ASEA y también revisión de gasolineras en donde participa Profeco", dijo.
Requisitos del balizado
El material elegido debe garantizar una durabilidad por al menos de cinco años, que sea fijo; debe tener una cubierta reflejante, con película microprismática de alta intensidad, que permita su visibilidad tanto de día como de noche; y debe ser resistente a la acción de agentes químicos o mecánicos.
Adán Augusto dice que "no hará caso a mafufadas" tras acusación de Alito Moreno ante la DEA y el FBI

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro