Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto para realizar la traducción a 58 lenguas indígenas a la reforma al artículo 2 Constitucional.
Dicho artículo reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
“Se instruye al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, así como con las demás dependencias y entidades de la Administración Pública, continúe con los trabajos de traducción a las lenguas indígenas o agrupaciones lingüísticas del Decreto”, recalcó el DOF.
Lee también Norma Piña y el elefante blanco: la reforma judicial; Melissa Ayala, columnista de EL UNIVERSAL analiza último informe de la ministra
El presente decreto entra en vigor hoy mismo.
Alicia Bárcena revela que no autorizó boda en el MUNAL; solicitó renuncia inmediata a Martín Borrego

jf/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









