La bancada del Partido del Trabajo en el propuso modificar la Ley General de Educación para establecer la incorporación de sistemas de captación, almacenamiento y uso de agua de lluvia en los inmuebles escolares, y con ello resolver el problema de escasez de agua en escuelas públicas, que afecta a más de 3 millones de alumnos en el país.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (), 14% de las escuelas primarias y secundarias públicas carecen de acceso al agua potable; lo que equivale a más de 17 mil planteles educativos afectados.

“En México, millones de niñas y niños que estudian en escuelas públicas sufren por la falta de agua en sus planteles. Algunas escuelas no cuentan con este servicio, mientras que otras enfrentan escasez por ubicarse en zonas con pocas lluvias o por recibir agua de forma intermitente. En 2023, la SEP estimó que 3.4 millones de estudiantes ven afectada su educación debido a la falta de acceso a agua, higiene y saneamiento, lo que obliga a las escuelas a cerrar o suspender clases”, señala la iniciativa.

Lee también

El documento explica que con la recolección de agua de lluvia se reduce el consumo de agua potable proveniente de redes municipales o pozos, y se generaría un ahorro significativo en los costos de operación.

“Al recolectar agua de lluvia se disminuye la dependencia de fuentes externas, lo cual resulta crucial en temporadas de sequía o en regiones con un servicio intermitente. También se contribuye a la reducción del escurrimiento superficial, lo que mitiga el riesgo de inundaciones y erosión del suelo, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas”, puntualiza la iniciativa.

La propuesta de los legisladores del PT fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores, para su análisis y posterior dictaminación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses