
El diputado Luis Arturo González (PVEM) presentó una iniciativa que propone que los gastos de medicamentos puedan ser deducibles de impuestos.
Señaló que el desabasto de medicamentos en el país, ha provocado que se eleve el gasto de bolsillo para los ciudadanos al tener que comprar sus tratamientos en el sector privado.
“La falta de medicamentos en el sistema público, que un buen número de personas padece por no contar con seguridad social, ha llevado a que consultorios y farmacias privadas sean las que acerquen la atención médica y medicamentos a un importante porcentaje de la población, lo que implica un gasto de bolsillo notable”, dijo.
Lee también Cofepris modifica NOM para agilizar registro de medicamentos genéricos y biosimilares
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en los hogares mexicanos con ingresos altos, el gasto promedio mensual en salud es de mil 457 pesos, mientras que en los hogares de ingresos medios es de 288 pesos mensuales.
El legislador propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), ya que actualmente, las deducciones personales permiten la deducción de gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales, pero no proceden los comprobantes de farmacias.
La iniciativa pretende otorgar este derecho y así disminuir de los ingresos acumulables en la declaración anual del ejercicio, el gasto que se realiza en medicamentos en establecimientos como son las farmacias.
Lee también VIDEO: Hallan laboratorio clandestino con toneladas de medicamentos y jeringas en El Chamizal, Ecatepec
maot
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción