
El senador por Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, presentó una iniciativa de reforma que establece sanciones que van de los dos a los seis años de cárcel a funcionarios, líderes y candidatos partidistas que realicen la afiliación a sus institutos políticos a personas sin su consentimiento.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa de reforma al artículo 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que busca erradicar este tipo de prácticas donde a la que incurren prácticamente todas las fuerzas políticas para engrosar sus padrones de militantes.
Se destaca que constituyen infracciones de los partidos políticos “la afiliación indebida de personas que no han otorgado su autorización”.
Lee también Nueva CURP con foto, así será el documento de identificación
Asimismo, se impondrán de 100 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años, al funcionario partidista o candidato que lleve a cabo la afiliación partidista de personas sin su consentimiento.
Argumentó que, de 2014 a 2019 la autoridad electoral resolvió 2,392 denuncias de afiliación indebida y de ellas 2,225 se declararon fundadas.

Cofepris presenta ruta para instalar farmacia de AMLO con “todas las medicinas del mundo” en CDMX
apr
Comentarios
Más información

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018

Estados
Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad